.
BANCOS

Asobancaria planea promover nuevos programas que permitan subsidiar vivienda

viernes, 24 de febrero de 2023

El gremio también planteó los retos que le esperan a la banca en materia de cuidado ambiental y facilidad en los procesos de compra

En la inauguración del 14 foro de vivienda organizado por Asobancaria, Jonathan Malagón, presidente de la entidad, planteó los retos que le esperan a la banca en materia construcción, y las alternativas de subsidios de vivienda que planea apoyar en línea con el plan del Gobierno.

En primera instancia, espera contribuir con la financiación de vivienda de las personas, teniendo en cuenta que, según el Dane, el déficit cualitativo de vivienda en el país es de 23,5% de los hogares.

En ese sentido, la asociación apoyará un programa que permita a más familias mejorar su vivienda e incentivará esta medida con herramientas como “gradúate de propietario”, con la que los hogares que están aplicando a un subsidio puedan recibir capacitación sobre su funcionamiento y los mecanismos para financiar la compra de una vivienda.

En el #ForodeVivienda de @Asobancaria, estructuraremos la iniciativa de educación financiera “Gradúate de propietario” para que los hogares que buscan acceder al apoyo del gobierno tomen las mejores decisiones pic.twitter.com/2X2XVsA39X

— Jonathan Malagón González (@JoMalagon) February 24, 2023

La política pública hoy busca poner en el centro a colombianos que tradicionalmente han sido poco atendidos. Apostar por la generación de vivienda en zonas rurales y municipios donde antes no se llegaba, además de focalizar los subsidios permite una ganancia en equidad. Desde la banca somos un aliado del gobierno en este esfuerzo, y queremos desempeñar un papel fundamental tanto en la retroalimentación de las iniciativas como en su puesta en marcha”, explicó Malagón.

En cuanto a los retos de la banca, destacó que esperan ser una banca que cuida el planeta, al lograr que 33% del crédito constructor se dirija a proyectos verdes en 2026.

A su vez, espera que la banca le haga la vida más fácil a los colombianos, el objetivo es que "todo el proceso de recepción de documentos, estudio de riesgo y constitución de hipoteca sea 100% digital en cuatro años", destaca el gremio.

Finalmente, Asobancaria destacó que, pensando en la seguridad de las personas, se espera que de aquí a 2026 la mayoría de negociaciones de inmuebles se realicen por medios electrónicos plenamente confiables.

#ForodeVivienda Comparto un hilo sobre las reflexiones que tuvimos con el equipo de @Asobancaria sobre lo que podemos hacer desde la banca para apoyar al sector de la vivienda 🧵🧵🧵👇 pic.twitter.com/Py6yYd5Xyj

— Jonathan Malagón González (@JoMalagon) February 24, 2023

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 27/03/2023 Oportunidades de mejora que encuentra AMV en el proyecto de la reforma pensional

Bajar el umbral de las cotizaciones que van al régimen de prima media y crear ahorro voluntario por defecto son algunas propuestas

Bancos 26/03/2023 Medicredit, la fintech que otorga préstamos financieros para acceder a cirugías plásticas

En Colombia, durante 2021, se hicieron más de 555.000 procedimientos, por lo que regresó al top 10 de los países que incentivan el turismo médico

Bolsas 25/03/2023 El flujo de las AFP para el mercado de capitales caería 70% con la reforma pensional

Analistas advierten por el golpe que traería para la bolsa los cambios de la reforma pensional. Sin embargo, el Gobierno dice que no caerá la demanda de TES

MÁS FINANZAS