.
BOLSAS

Así se movieron las acciones de Ecopetrol en medio de la polémica por el caso Petro

viernes, 4 de agosto de 2023

En cuanto a la BVC, la petrolera para el cierre cayó 0,09% cotizando a $2.328, mientras que en Wall Street su ADR bajó 0,04% a US$11,41

Las declaraciones de Nicolás Petro en las que dijo que a la campaña del presidente Gustavo Petro entraron dineros no reportados fue noticia en la tarde de ayer, algo que tiene atento al mercado a la espera de si tendrá algún efecto en las acciones de Ecopetrol tanto en la BVC como en su ADR en Estados Unidos.

Y es que, Ricardo Roa, presidente de la petrolera, la empresa más grande del país que el año pasado tuvo ingresos cercanos a los $160 billones, fue el gerente de la campaña presidencial de Petro, que ahora está en el centro del debate por dichas revelaciones.

Así se mueven las acciones

Un día después de que salieran a la luz las declaraciones, las acciones de Ecopetrol mostraban ciertos movimientos, pero no muy notorios aunque volátiles.

En el caso de Colombia, la petrolera para el cierre cayó 0,09% en la BVC, cotizando a $2.328, mientras que en Wall Street la acción, luego de haber subido a primeras horas de cotización, cayó 0,04% cotizando a US$11,41, algo que no refleja que la discusión esté golpeando los títulos.

Las acciones de Ecopetrol se han movido a la baja en la BVC si se tiene en cuenta la temporalidad. Luego que Petro ganara la primera vuelta presidencial, el título estaba en $3.120 y hoy está en $2.328, lo que deja ver una caída de 25%.

En cuanto a los ADR, luego de primera vuelta cotizaban en US$16,90 y actualmente están en US$11,41, lo que refleja una caída también, de 32,4%.

Hay quienes creen que este tipo de situaciones en las que se enmarca una posible salida de Roa son vistas con buenos ojos. "Realmente Roa va a ser el sacrificado en esta situación, y eso es visto con buenos ojos por los inversionistas, porque todo lo malo que le ocurre al Gobierno es visto con buenos ojos por los inversionistas y para el peso colombiano", explicó Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.

Además, aseguró que la perdida de gobernabilidad es positiva para las acciones, mientras los inversionistas esperan quién podría ser el posible reemplazo.

Por ahora, se conoce que el próximo martes se llevara a cabo una reunión extraordinaria de accionistas en la que se deliberaría sobre la situación, y probablemente se elegiría un nuevo presidente en remplazo de Roa. Ahora resta ver cómo cierran las acciones este viernes, y qué implicaciones tendrá Roa de cara al escándalo de corrupción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 11/06/2025

Prima de riesgo nacional es la única que está disparada entre pares de América Latina

Los CDS a cinco años, que miden la capacidad para un default, han repuntado en la última semana ante el ruido fiscal que atraviesa el país tras anuncios del Gobierno

Bolsas 10/06/2025

Índice Msci Colcap de la Bolsa de Valores repuntó 0,84% al cierre de la jornada del martes

Entre los títulos más negociados estuvieron Ecopetrol (2,43%); preferencial del Grupo Cibest (1,24%) y el título ordinario del holding (1,49%)

Bolsas 10/06/2025

Precios del oro bajaron, con los operadores atentos a negociaciones EE.UU. y China

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que las conversaciones con China van bien, en el segundo día de encuentros en Londres