MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para la agencia de calificación Moody’s Investors Service, el crecimiento sería impulsado por la expansión de la economía china y estadounidense.
Según reportes de la agencia de calificación Moody’s Investors Service, el crecimiento de la economía de América Latina sería más fuerte en 2018 si se compara con el aumento de años anteriores. El promedio para la región sería de 2,7%, hay que recordar que en 2017 fue de 1,9% y 1,4% en 2016.
Dentro de los motivos por los que la agencia confía en el crecimiento de América Latina aparecen expectativas de que los bancos centrales de cada país mantengan políticas monetarias expansivas las cuales logren contener las presiones inflacionarias.
Por otra parte, hay preocupación por la volatilidad que se pueden generar en los mercados a causa de las elecciones presidenciales que se realizarán este año en Colombia, México y Brasil.
Otro factor que podría contribuir al crecimiento de la región es el hecho de que los resultados de expansión económica en los mercados chinos y estadounidenses también tenga consecuencias favorables en América Latina.
La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión
La entidad lanzó un llamado a las empresas para que se protejan usando esta plataforma. Uno de los objetivos de este año es impulsar la internacionalización