MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fernando Cortés McAllister, director ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda, dijo que "creemos que formar a las nuevas generaciones en valores democráticos y principios ciudadanos es clave para construir una sociedad más justa".
La alianza con Corporación Transparencia por Colombia ha permitido la construcción de la institución para la enseñanza de niños y niñas
La Fundación Bolívar Davivienda se unió con la escuela ciudadana anticorrupción, creada por la Corporación Transparencia por Colombia, TPC, para promover escuela anticorrupción para la enseñanza de niños y niñas.
La alianza con Corporación Transparencia por Colombia, TPC, ha permitido la construcción de la institución educativa y la expansión del contenido a más espacios de trabajo para menores de edad.
Fernando Cortés McAllister, director ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda, dijo que “en la Fundación Bolívar Davivienda creemos que formar a las nuevas generaciones en valores democráticos y principios ciudadanos es clave para construir una sociedad más justa, equitativa e incluyente”.
“Por eso apoyamos con orgullo la Escuela Anticorrupción para niñas y niños, junto a Transparencia por Colombia. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento del tejido social, el pensamiento crítico y la participación activa desde la infancia”, recalcó Cortés.
Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia, dijo que “la integridad y pensar en el bien común, son semillas que debemos sembrar para que haya una transformación cultural en nuestra sociedad. Nuestra acción como organización de la sociedad civil es seguir tejiendo alianzas con otros actores con el mismo interés para lograrlo. Queremos llegar en cinco años a 10.000 niños y niñas”.
La compañía de Sura Investments en Colombia fue galardonada los Premios Prixtar además en la categoría de ‘Fondo de Renta Fija Pesos de Mediano Plazo’
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión
La entidad lanzó un llamado a las empresas para que se protejan usando esta plataforma. Uno de los objetivos de este año es impulsar la internacionalización