MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El buen desempeño que registró el mercado bursátil colombiano a lo largo de 2012, ayudó a los ADR locales listados en el mercado de Wall Street, Ecopetrol y Bancolombia, a impulsar su valorización.
Concretamente, la petrolera consiguió una valorización de su cotización de 32,68%, mientras que la entidad financiera registró un aumento en el precio de sus títulos de 10,48%.
Jorge Bello, analista de renta variable de Acciones y Valores, aseguró que “Colombia fue el mercado de la región que mostró mejor desempeño en 2012, al reflejar en mayor medida los fundamentales económicos del crecimiento local. Este buen momento del Igbc ha ayudado al aumento del apetito hacia las acciones como Ecopetrol y Bancolombia, haciendo sobreponderaciones sobre sus títulos y favoreciendo el comportamiento y la buena bursatilidad de estos activos”.
Una opinión similar maneja Mauricio Hernández, analista de renta variable de Corredores Asociados, quien asegura que al tener en cuenta el aumento en los precios de los títulos de las compañías, se pone de manifiesto la relación que tiene el buen momento de la bolsa local con la valorización de los papeles. “El precio de las acciones de las dos compañías, debe ser bastante similar con la bolsa local. Al comparar títulos de la misma empresa, la valorización se puede observar en los dos mercados salvo por las distorsiones por el cambio”.
Además, según los analistas, este buen comportamiento atiende a los beneficios que ofrece a las empresas el listar sus ADR en Wall Street. Como agregó Bello, “estos valores se han convertido en una forma que salta más a la vista para inversionistas extranjeros que tienen interés en invertir en acciones colombianas y que lo quieren hacer directamente. Por otra parte, la posibilidad de entrar en el mercado estadounidense convierten a estos valores en unos de los mas fuertes y con mayor flexibilidad para los cambios externos”.
Igualmente, Nicolás Noreña, analista de Serfinco, consideró que “los ADR son un instrumento importante para el mercado local, pues el estar en la bolsa de Nueva York le da una dinámica importante a estos títulos y permite que la liquidez de las acciones en movimiento sea mucho más alta. En cuanto al mercado general de acciones locales, vemos solidez en las compañías, liquidez internacional y apetito de los agentes internacionales de participar de Colombia y en esto, los ADR son clave”.
En cuanto a las perspectivas que los expertos comparten sobre el desempeño de estos ADR a futuro, aunque son de carácter positivo, son dispares al descontar la difícil situación por la que atraviesa el sistema financiero tanto en la región como a nivel local. De acuerdo con Noreña, “nuestra perspectiva para Bancolombia es neutral por la situación de la desaceleración de todo el sistema financiero en los últimos trimestres en Colombia y debido a la situación que en general se mueve en el mercado, aunque esperamos que para finales de año se estabilice en niveles de 10% u 11%.
Por su parte, Jorge Bello dice que “este debería ser el año en el que se recupere la confianza de los consumidores y la cartera de consumo”, por lo que es optimista frente al desempeño del papel del grupo financiero
Por otro lado, Ecopetrol ha generado un mayor consenso positivo frente a su futuro. Desde Serfinco se dijo que “estamos esperando que la producción se estabilice y para el siguiente año crezca entre 5% y 10%. Ademas, con la consolidación de la refinería en Cartagena, se espera una repercusión positiva en su rama de refinados.
Buena posición en la región
Que la bolsa colombiana haya sido una de las de mejor comportamiento en la región en 2012 hace que los valores que en ella estás listados, gocen de una posición privilegiada entre las compañías de Latinoamérica y los ADR no son una excepción. Como afirmó el experto de Acciones y Valores, “es una región en ascenso. Se destaca el mercado peruano y chileno, que han mostrado un comportamiento al alza y son economías que se mantienen en constante crecimiento y en continua expansión. Los bancos chilenos y colombianos, tienen mucho potencial”.
Más empresas locales quieren tener ADR
Aunque Ecopetrol y Bancolombia son las únicas firmas locales con ADR nivel tres en la bolsa de Nueva York, otras compañías como Grupo Éxito, ISA, Nutresa, Cemargos, Corficolombiana, Grupo Sura o Isagén también están dentro del grupo en una posición de nivel básico o uno. A este exclusivo grupo quieren entrar otras compañías colombianas. Ya es conocida la intención de listarse en el mercado de EE.UU. de Davivienda y Grupo Aval aunque por diversas razones, como la coyuntura internacional, las empresas no dieron finalmente el salto a finales del año pasado.
Las opiniones
Jorge Bello
Analista de renta variable de Acciones y Valores
“En Ecopetrol vemos muy bien el respaldo que han conseguido durante los últimos años, por eso los datos son alentadores y es un activo base de los portafolios del mercado local”.
Mauricio Hernández
Analista de renta variable de Corredores Asociados
“Estar listado en la bolsa de Nueva York es muy positivo ya que es una ventana abierta hacia el mundo para que la gente conozca la compañía en términos de exposición”.
Actualmente, Buró de Crédito está compuesto por un negocio de información de riesgo de crédito comercial (personas morales) y de consumidor (personas físicas).
Esta es una de las apuestas más importantes del sector este año. interesados tienen hasta finales de este mes para enviar comentarios para el proyecto de decreto
De acuerdo con datos del Bloomberg, con corte a las 10:00 a.m., el bitcoin está con una valorización cercana a los US$103.000