Andrés Venegas Loaiza - avenegas@larepublica.com.co
El pasado viernes primero de marzo se publicó una nota sobre el sector asegurador titulada “Zurich y Global, las aseguradoras que más crecieron en primas en 2018”, en la cual se comentó que de acuerdo con los resultados del sistema financiero con corte a diciembre del año pasado, la suiza fue la que más subió en primas de seguros generales; mientras que Global fue la de mayor variación en vida.
En la nota se publicó que las dos firmas de seguros generales que más crecieron en primas emitidas fueron Zurich, con una variación de 79,77% frente al año pasado y Berkley Internacional, con 44,11%; ambas soportadas con músculo financiero internacional.
Así mismo, se explicó las que le siguieron en crecimiento durante el mismo periodo fueron Nacional de Seguros (43,08%), Seguros Cardinal (28,38%) y Seguros Mundial (26,71%).
En la edición impresa se hizo referencia al hecho que Bernardo Serrano, director general de Axa Colpatria, calificó como “aseguradoras medianas” a estas tres últimas firmas; sin embargo, LR aclara que esta no fue una declaración del directivo, sino que la afirmación la hizo Daniel Serrato, experto en seguros.
La confusión involuntaria se sio por un error humano al confundir los apellidos Serrano y Serrato, por lo que aclaramos que la declaración nunca se generó por el directivo de la firma Axa Colpatria, por lo que lamentamos las consecuencias que se haya podido generar.
Al comparar los promedios de las tasas de ambos servicios financieros llama la atención que el de los préstamos rotativos está casi 7 puntos porcentuales más barato
El petróleo tanto en sus referencias WTI y Brent también tiene leves cambios a la baja por efecto de inventarios a nivel global
La entidad adaptó sus programa Educación Financiera para la Vida a través de estrategias digitales y de contenidos multimedia