MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es por eso que hoy se reanudará la audiencia en la Superintendencia de Sociedades, en la que se busca que la petrolera de claridad sobre cómo responderá a los interesados en el país. En un comunicado de prensa, la defensa de los accionistas de la canadiense explicó que “por petición del superintendente delegado de procedimientos de insolvencia, Nicolás Polanía, la compañía deberá exponer cuáles son las previsiones para atender el pasivo con los acreedores colombianos”.
A eso, María Elena Bonilla, socia de la firma Leyva Ontier, quien representa los intereses de accionistas minoritarios, agregó que “la propuesta de Catalyst está siendo mostrada como la más conveniente y entiendo que el argumento que se dio es la protección de los acreedores y empleados colombianos. Pero llama mucho la atención que se tenga la percepción de que otras propuestas los desprotegen cuando el interés de todos es la sostenibilidad de la empresa a largo plazo”.
Con eso, el comunicado de la defensa de los accionistas dice que la decisión de la Supersociedades en este proceso será clave para determinar el futuro de la compañía, aún cuando los procesos en Estados Unidos y Canadá están alineados.
Esto, porque Pacific E&P anunció que “la Corte de Bancarrotas de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York otorgó una orden de conformidad con el Capítulo 15 del Código de Bancarrotas de los Estados Unidos, mediante la cual reconoce el proceso en Canadá, de conformidad con la Ley de Arreglos con Acreedores de Compañías (Canadá), como el proceso principal en el extranjero”.
Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia
En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)
De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo