.
BOLSAS

Acciones y retorno de bonos caen tras amenaza de Bruselas por presupuesto italiano

martes, 28 de mayo de 2019

Los mercados se habían animado por el suave avance de los nacionalistas en las elecciones europeas

Reuters

Las acciones europeas, los rendimientos de los bonos y el euro caían el martes, ya que la preocupación por el presupuesto de Italia eclipsó las conversaciones sobre la fusión entre Fiat-Chrysler y Renault y el moderado avance de los nacionalistas en las elecciones al Parlamento Europeo.

Después de cerrar con ganancias en Asia, las esperanzas de que las acciones europeas abrieran al alza se desvanecieron. La bolsa italiana caía más de 0,5%, arrastrando al índice regional STOXX 600 y al DAX alemán.

Los mercados se habían animado por el suave avance de los nacionalistas en las elecciones europeas, aunque las victorias de los partidos euroescépticos en Italia, Francia, Polonia y Reino Unido, así como el llamado a elecciones anticipadas en Grecia y la agitación política en Austria frenaban el interés por activos riesgosos.

Sin embargo, la disputa de Italia con la Comisión Europea dominaba las bolsas europeas a medida que se abrían los mercados. La Comisión podría multar a Italia con US$3.360 millones (3.000 millones de euros) por la acumulación de deuda y por un déficit que infringe las normas del bloque regional, dijo el martes el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini.

El diferencial de la deuda italiana a 10 años sobre la alemana alcanzó alrededor de 100 puntos básicos entre mediados de octubre y mediados de marzo, pero desde entonces se ha extendido a 285 puntos básicos.

Los rendimientos de los bonos alemanes, considerados el activo más seguro de la región, cayeron cuatro puntos básicos a un mínimo de dos años y medio. El euro perdía 0,11% frente al dólar.

Las preocupaciones en materia de comercio seguían siendo altas en la sesión. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que Washington no estaba listo para alcanzar un acuerdo con China, pero aclaró que espera hacerlo en el futuro. Al mismo tiempo, presionó al primer ministro japonés, Shinzo Abe, a reducir el déficit comercial de su país con Estados Unidos.

Las acciones asiáticas cerraron al alza, en medio de las ganancias de las firmas automotrices después de que Fiat Chrysler hizo una propuesta de "fusión transformadora" a su par francés Renault.

El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras seis monedas importantes, subía un 0,15% a 97,747.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo extendían ganancias después de subir más de 1% el lunes. El precio del barril aumentó debido a las tensiones en Oriente Medio y las continuas interrupciones a los suministros en Rusia luego de un problema de contaminación en el crudo descubierto el mes pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Filial mexicana de Nubank recibió aval del ente regulador para operar como banco

La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días

Bancos 15/04/2025

Banco Contactar gestiona alrededor de 170 mil millones en CDT con impacto social

Actualmente, es posible abrir un CDT desde $500.000 en cualquiera de sus oficinas, con tasas competitivas que han sido reconocidas en el mercado.

Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos