MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El índice paneuropeo Stoxx 600 cedió un 0,1%, rompiendo una racha alcista de cuatro sesiones
Las acciones europeas cayeron en general el miércoles, incapaces de unirse a una recuperación de las bolsas a nivel mundial tras la liquidación sufrida por dudas sobre el estímulo en Estados Unidos, siendo los valores principales lo que lideraron el declive.
El índice paneuropeo Stoxx 600 cedió un 0,1%, rompiendo una racha alcista de cuatro sesiones. Las acciones destacadas perdieron un 0,3%.
El sector del cuidado de la salud fue el que más declinó, mientras que el de las telecomunicaciones, los medios y los bienes raíces también bajó.
Asia y Wall Street rebotaron desde las pérdidas provocadas por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del fin de las negociaciones para un paquete de alivio por el coronavirus hasta después de la elección. No obstante, más tarde instó al Congreso a entregar cheques por 1.200 dólares a los estadounidenses, así como otros apoyos a aerolíneas y pequeños negocios.
"Se puede ver en parte como una táctica de negociación", dijo Craig Erlam, analista senior de mercados de Oanda en Londres. "Suspendes las conversaciones con la esperanza de que los demócratas cedan un poco de terreno, pero soy escéptico de que lo logremos antes de la elección".
El referencial STOXX 600 tocó un máximo de dos semanas en la semana por reportes de una mejoría en la salud de Trump tras dar positivo por covid-19, aunque las operaciones habían sido volátiles entre incertidumbres sobre los comicios de noviembre.
Positivos reportes de ganancias y alentadores recomendaciones de corredurías ayudaron a limitar las pérdidas en Europa.
La minería subió después de que JP Morgan se refirió a un impulso al sector gracias a la recuperación de China y un potencial estímulo en Estados Unidos. BHP, Anglo American y Rio Tinto ganaron más de un 2%.
Este reconocimiento resalta la labor de asesoría y ejecución de operaciones de financiación en proyectos y empresas colombianas como el Metro de Bogotá Línea 1
Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso
La más valorizada, hacia las 12:48 del día, era Hcolsel, con un alza de 2,02% llegando a los $15.637. La segunda más valorizada fue la de Bac Holding International, BHI