.
BOLSAS

Acciones caen globalmente por falta de detalles sobre el acuerdo de EE.UU. y China

lunes, 14 de octubre de 2019

Las señales de progreso en la disputa comercial entre Estados Unidos y China generaron reacciones dispares entre los inversores,

Reuters

Un índice global de mercados bursátiles caía el lunes, ya que las señales de progreso en la disputa comercial entre Estados Unidos y China generaron reacciones dispares entre los inversores, algunos de los cuales mostraron su cautela ante la falta de detalles iniciales sobre el acuerdo.

Los mercados accionariales en Asia celebraron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldara la primera fase del acuerdo para poner fin a la guerra comercial con China y suspendiera la amenaza de alzas arancelarias, pero las acciones europeas retrocedían.

El índice paneuropeo STOXX 600 perdía 0,75% en sus primeras operaciones en Londres. El DAX alemán, dominado por compañías expuestas a China, bajaba un 0,5%. Todos los índices nacionales europeos operaban en rojo.

El índice de acciones mundiales de Msci, que incluye valores de 47 países, caía 0,06% en el día.

La publicación de datos que mostraron una mayor contracción de las exportaciones y las importaciones chinas en septiembre contribuyó a la tibia recepción de la fase 1 del acuerdo. La liquidez también era escasa por un día sin operaciones en Japón y con un cierre parcial de los mercados en Estados Unidos por el Día de Colón.

El principal índice australiano ganó 0,54%, el de Corea del Sur mejoró un 1,11% y el de acciones destacadas de Shanghái sumó un 1%.

Los futuros E-Mini del S&P 500 bajaban 0,2% tras subir el viernes.

El progreso en las negociaciones comerciales fue suficiente para afectar a los bonos, considerado un activo de refugio. El rendimiento de las notas del Tesoro estadounidense a 10 años mejoraba a 1,7530%.

En el mercado cambiario, el yen avanzaba 0,2% frente al dólar, a 108,22. El índice dólar ganaba 0,2% frente a una cesta de destacadas monedas.

La libra esterlina se depreciaba a 1,2556 dólares, cayendo desde el máximo de 15 semanas de 1,2708 dólares tocado el viernes por optimismo sobre el Brexit, aunque funcionarios de Reino Unido y la Unión Europea dijeron el domingo que es necesario más trabajo para garantizar un acuerdo.

En las materias primas, el oro al contado avanzaba 0,05%, a 1.490,20 dólares la onza, mientras que los precios del crudo perdían US$1 a las 0927 GMT.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/04/2025

Colpensiones se alista para recibir 18 millones de afiliados bajo una nueva normativa

Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites

Bolsas 23/04/2025

ISA y la Preferencial Bancolombia, las acciones preferidas por los analistas para abril

A estas le siguen las acciones del Grupo Energía de Bogotá, GEB, Mineros y Grupo Sura (25,0% cada una)

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.