MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Misma tendencia presentó el título del Banco de Bogotá, que bajó 1,59% frente a su cierre de la sesión anterior y finalizó el día con un valor de $62.000.
El top tres de las acciones que más cayeron en el día fue cerrado por Corficolombiana, que bajó 1,53% a $38.700.
De otro lado, las acciones que presentaron una mayor valorización estuvieron lideradas por Fabricato, que tuvo un ascenso de 3,53% a un precio de $17,60.
Dicha acción fue seguida por el título de Celsia, que tuvo una variación positiva de 2,69% a un precio de $4.005. En el tercer puesto finalizó preferencial Avianca Holdings, que tuvo una variación positiva de 2,31% a un precio de salida de $2.215.
La especie con un mayor volumen de negociación fue Ecopetrol, con $14.035,46 millones y una variación positiva en su precio de 2,12% a $1.445; seguida de ISA, que tuvo un monto de $11.972,09 millones y una variación positiva de 2,19% a $8.850, y de Grupo Éxito, que negoció $11.869,42 millones con ascenso de 1,22% a $16.580.
De acuerdo con la BVC, el índice de capitalización, el Colcap, cerró el martes en 1.365,20 unidades, con un aumento de 0,44% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año, el indicador bursátil registra una variación positiva de 18,33%.
Finalmente, los índices Colsc y Colir tuvieron una sesión en terreno positivo, al cerrar con una variación de 0,07% a 983,48 unidades y 0,52% a 864,16 puntos, respectivamente. Al final del día se negociaron, $121.186 millones.
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos
La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción