MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luego de que la Superintendencia Financiera aceptara el proceso de adquisición con Sun Valley, el último precio quedó en $5.500
La Acción de Mineros repunta 12,82% en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, tras la aceptación de la OPA.Luego de que la Superintendencia Financiera aceptara el proceso de adquisición con Sun Valley, el último precio quedó en $5.500.
En un movimiento estratégico que podría redefinir el control accionario de Mineros S.A., Sun Valley Investments AG ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) con la intención de incrementar su participación en la compañía minera.
Actualmente, Sun Valley posee 30,85% de las acciones ordinarias en circulación y busca elevar esta cifra a 40%.
La oferta se realiza en el mercado secundario de valores a través de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC. Sun Valley ha establecido un precio de compra de $4.600 por acción, con la posibilidad de liquidar el pago tanto en pesos como en dólares estadounidenses. Este esquema de pago busca atraer a un mayor número de inversionistas, especialmente aquellos con participación en mercados internacionales.
El periodo de aceptación de la oferta estará abierto entre el 21 de febrero y el 6 de marzo de 2025, con la posibilidad de extensión hasta un máximo de 30 días hábiles. Durante este tiempo, los accionistas de Mineros S.A. podrán decidir si venden sus participaciones a Sun Valley bajo las condiciones establecidas.
Para que la OPA sea válida, la compañía suiza deberá adquirir un mínimo de 14.986,870 acciones, lo que representa 5% del capital de Mineros S.A. En caso de recibir más aceptaciones de las esperadas, el proceso de adjudicación se regirá por las regulaciones de la BVC, lo que podría llevar a ajustes en la cantidad final de acciones adquiridas.
El interés de Sun Valley en ampliar su participación responde a una estrategia de consolidación dentro del sector minero. Con un mayor control sobre Mineros S.A., la empresa suiza podría influir en la toma de decisiones estratégicas de la compañía y mejorar su posicionamiento en el mercado internacional del oro.
Según la Dian, quienes no cumplan con este requisito dentro de los plazos estipulados deberán asumir intereses moratorios
La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales
Esta iniciativa tiene como propósito de fortalecer la microempresa y a crecer todos estos negocios ávidos de capital productivo