.
BOLSAS

Acción de Corficolombiana puede crecer 56% pese a ruido en caso Ruta del Sol

jueves, 15 de noviembre de 2018

Los analistas ven un buen escenario pese a las investigaciones por el caso Odebrecht

Andrés Venegas Loaiza

La acción de Corficolombiana ha tocado en las últimas semanas sus precios mínimos en ocho años, cotizándose a niveles de 2010 y en un monto cercano a $20.000 por acción.

Entender la razón es muy sencillo: el nombre de la firma se ha perjudicado en el marco de las investigaciones que adelanta la Fiscalía por el escándalo de corrupción de Odebrecht y lo dicho por Jorge Enrique Pizano

José Elías Melo, expresidente de la firma, responde ante la Fiscalía acusado de recibir millonarios sobornos para la licitación de la construcción de Ruta del Sol, en la que Corficolombiana participó por medio de su sociedad filial Episol, con 33% del proyecto; el cual compartía con CSS Constructores y Odebrecht.

El impacto ha sido tal que desde diciembre de 2016, cuando se conoció el escándalo, el precio por acción de la firma ha caído 41,4% al pasar de $35.856 en ese entonces a cotizarse en $20.980 el miércoles.

Sin embargo, y pese a la mala racha, los analistas de renta variable consultados por LR señalan que la acción tiene un buen horizonte. Tanto así que su precio objetivo en promedio es de $33,700: un 56% más de lo que vale hoy, lo que la hace muy atractiva para inversión.

Jairo Agudelo, gerente en renta variable de Valores Bancolombia, advirtió que los inversionistas deben tener en cuenta que “en estos momentos Corficolombiana como compañía no está siendo investigada, se investiga a su expresidente”, y agregó que de acuerdo con sus fundamentales, la compañía es una posibilidad interesante de inversión considerando su bajo precio en la actualidad.

Esto teniendo en cuenta que Corficolombiana mantiene participación de 34,22% de Promigas, 8,54% en Mineros, 3,56% en Grupo Energía Bogotá y 1,68% en Gas Natural. Esta diversificación, sumada a los cuatro proyectos de 4G en los que participa, hacen que los analistas confíen en un repunte.

LOS CONTRASTES

  • Jairo Agudelogerente renta variable Valores Bancolombia

    “Esta es una acción muy recomendada con alto riesgo especulativo, pues se moverá más al vaivén de las noticias, que por sus sólidas bases”.

Los riegos de la acción

El panorama igualmente presenta sus retos. Alexandra Cely, analista de renta variable de Acciones y Valores dijo que por lo menos por lo que queda de 2018 no se espera un repunte de la acción, por lo que el potencial de crecimiento de más de 50% sería posible el otro año.

“Es cierto que las noticias que se dan y las declaraciones presentadas esta semana ya se conocían, sin embargo, mayores datos sobre la muerte de un testigo del caso impactan en la acción, así como lo hará cada nueva novedad”, señaló Cely.

Ahora, al riesgo reputacional que ya atraviesa la compañía se le suma un riesgo de multa que advierte Carlos Rodríguez, director de renta variable de Ultraserfinco, quien explicó que “la imposición de una multa no solo aumenta más el riesgo en reputación, sino que significaría una pérdida a futuro para la compañía pese a que está bien respaldada”.

El respaldo es inminente. Corficolombiana es parte del Grupo Aval y filial del Banco de Bogotá; sin embargo, las acciones del grupo, que cuenta con siete emisores y 15 especies en bolsa, también están en cayendo.

“Probablemente los inversionistas de Grupo Aval no salgan a vender, pero seguramente poca gente va a querer comprar”, dijo Andrés Moreno, quien resaltó que los accionistas están protegidos y no existe alguna posibilidad de congelamiento. Además, el experto añadió que algunos accionistas podrían decidir salir por temas de gobierno corporativo “pues este es el peor escándalo del Grupo en más de 20 años”.

Estructura empresarial del Grupo Aval

El Grupo Aval es el principal accionista y tenedor de diferentes entidades del sector financiero como Banco Popular, con una participación de 93,70%; Banco Av Villas, siendo dueño de 79,90%; Banco de Occidente, con una tenencia de 72,30%; Banco Bogotá en donde cuenta con 68,70%; y Porvenir, en donde tiene 20% de participación. Precisamente la corporación Corficolombiana es filial del Banco de Bogotá, entidad que responde directamente por la compañía, siendo así quien la soporta con una tenencia de 32,93% de su participación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/11/2023 Estas son las entidades financieras que más quejas han recibido en lo corrido del año

Por número de reclamos, estas son las que más tienen al ser las entidades financieras más grandes de todo el sistema financiero

Bancos 29/11/2023 Fitch Ratings rebajó las perspectivas de las entidades Davivienda y Grupo Bolívar

La calificadora de riesgo aseguró que la perspectiva sobre las calificaciones considera riesgos a la baja de los calidad de los activos

Bolsas 28/11/2023 El AMV se une a la discusión de la pensional y lanza propuesta para fondo de ahorro

El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional