.
FINANZAS

A plenaria proyecto de inclusión financiera

miércoles, 4 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Las comisiones económicas conjuntas del Congreso aprobaron ayer de manera unánime en primer debate el proyecto de ley de ‘Inclusión financiera: Pague Digital’, el cual pasará ahora a debatirse en la plenaria y con el que se espera poder reducir los costos de las transacciones a los colombianos, sobre todo, a los que están en la base de la pirámide.

Como explicó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, el principal objetivo es hacer las transacciones más baratas para todos. “El proyecto busca bajar el costo a las transacciones que hacen los colombianos más pobres. Si hoy se mandan $100.000, eso puede estar costando entre $8.000 y $9.000, y lo que se quiere es que eso baje a una fracción, algo que se logrará con una mayor competencia entre las entidades”.

Además, otros personajes que estuvieron presentes en el debate confían en que esos costos sean prácticamente $0. “Con la competencia que genera esta nueva figura, los costos van a ser cercanos a ser gratuitos. Además, estas cuentas no tienen 4x1.000 y estamos revisando otros tributos para que el costo sea menor”, asegura el representante a la Cámara, Ángel Custodio Cabrera. Pero el tema de costos no sería el único aspecto favorable. Tal como agregó Cárdenas, “con estas transacciones se permite crear una historia crediticia, lo que ayuda a que las personas más pobres puedan acceder a créditos baratos y así no tener que acudir al denominado gota a gota”.

Estas nuevas entidades podrán captar dinero y hacer pagos o transferencias electrónicas con él. Además, estará vigilado por la Superfinanciera y amparado por Fogafin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Hacienda 10/07/2025

“Colombia ha tenido credibilidad en sus instituciones fiscales y apetito por el país está”

Elizabeth Rey, presidente de Citibank Colombia, en el Foro ‘Suspensión de la regla fiscal: ¿Quién paga el precio?’, organizado por La República y Asobancaria, destacó la posición del mercado nacional

Bancos 11/07/2025

Conozca los principales efectos de acuerdo con expertos sobre la suspensión de la regla fiscal

La activación de la cláusula de escape para suspender la regla fiscal tiene consecuencias en las finanzas del bolsillo de los colombianos. Así fue el foro en casa LR

Bolsas 14/07/2025

La criptomoneda bitcoin superó umbral de US$120.000 por primera vez en su historia

Ether, el segundo mayor token, también avanzó, junto con una serie de monedas más pequeñas, en la sesión de esta mañana