MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las temáticas van desde manuales de negociación hasta métodos para la mente
Recientemente el portal Entrepreneur publicó un listado de seis libros recomendados para quienes están interesados en aprender a invertir en la bolsa. LR le cuenta brevemente en qué consiste cada uno de ellos para que elija el que más le ayude para sus objetivos personales.
Escuela de Bolsa
Este libro, escrito por Francisca Serrano, funciona como manual para aprender a entrar en el mundo del ‘trading’ desde ceros. “Es un libro donde hablo de quiénes son las personas que hacen bolsa, qué pretendemos cuando hacemos bolsa, en qué instrumento financiero se puede hacer”, explica su autora.
The New Market Wizards
Para esta obra, lo que hace Jack Schwager es entrevistar a los ‘traders’ más importantes de Estados Unidos para lograr un listado de principios de éxito sobre cómo hacer inversiones en el mercado bursátil. Examinar los motivos, tener un plan de ‘trading’ claro y desarrollar métodos de trabajo, son algunas de las recomendaciones.
‘Day Trading’
Con el fin de que sus lectores aprendan las nociones básicas sobre ‘trading’, Borja Muñoz empieza haciendo un paneo de los errores más comunes al momento de invertir para que desde la praxis se sigan los pasos correctos y responder cuándo se debe especular.
5 moving average signals
Burns cuenta con varios títulos para entender el funcionamiento del mercado. En este se enfoca hacia el público que ya es experimentado en inversiones, dando consejos para que tengan aún mayor experticia.
Trading Psychology 2.0
Con esta lectura, podrá aprender por qué el factor emocional es tan importante en el mundo de la inversión y cómo sacar ventaja del mismo para tener ideas novedosas sobre nuevas negociaciones. Los ejemplos, ilustraciones y los casos de estudio son el motor del texto.
The outside Edge
En este libro se trabajan temas de seguridad y empoderamiento de rol necesario para tener éxito y evadir juicios, extremismos o negatividad. Es de utilidad para quienes no se formaron en instituciones financieras y quieren ingresar a ese mundo.
Para finales de 2024, y principios de 2025, la industria aseguradora registró un crecimiento en el mercado de 5,6%
Los bancos y entidades financieras ajustan las tasas en función de índices de referencia del sector, como la DTF (Tasa Fija de Depósitos a Término) o el IBR (Indicador Bancario de Referencia)