.
LABORAL

Las verdades y las mentiras que existen sobre las Administradoras de Fondos de Pensiones

martes, 26 de febrero de 2019

Tenga en cuenta que cada afiliado requiere de una asesoría especializada como la que se ofrece bajo el esquema de doble asesoría.

Ximena González

Hoy por hoy, muchos rumoran sobre, ¿cómo funcionan en realidad los fondos de pensiones privados?, por ello es importante que entienda con mayor profundidad cómo se garantiza que 15,4 millones de colombianos obtengan un beneficio pensional. A continuación se presentan algunos de los mitos comunes que existen frente a las AFP.

Algo que es cierto es que, el número de semanas requerido para obtener una pensión es diferente en el fondo público, pues en este, además de exigirse tener 62 años para hombres y de 57 para mujeres, se deben tener 1.300 semanas cotizadas, mientras que, en un fondo privado, las personas tienen dos opciones; la primera es cumplir 1.150 semanas de ahorro y la segunda alternativa, consiste en pensionarse antes de las edades citadas, una vez el afiliado tenga el capital suficiente para asegurar el monto pensional al que aspira.

Por otro lado, tenga presente que si una AFP pertenece a un grupo empresarial puede realizar inversiones en proyectos y negocios del mismo conglomerado, lo cual es posible a partir de la expedición del decreto de Conglomerados Financieros (Decreto 1486 de 2018).

Entre tanto, muchos rumoran que un fondo de pensiones público es mejor que el privado, algo que es falso, recuerde que cada caso es particular y depende del perfil del trabajador y de su historia laboral.

Otro de los mitos existentes es que, una persona o institución puede afiliar a un tercero a un fondo de pensiones y cesantías sin su autorización, lo cual es totalmente falso.

Si usted es de los que cree que los montos pensionales cambian de acuerdo a cada caso, está en lo cierto, estos se calculan con base en distintas variables, edad, rentabilidad de la cuenta, entre otros aspectos que miran las AFP.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS PERSONALES

Bancos 02/12/2023 Estos son los precios de las cuotas de manejo del universo de las tarjetas de crédito

Algunas entidades financieras, como pueden ser las firmas Rappi, Tuya o algunas más tradicionales no cuentan con este cobro

Bancos 02/12/2023 Coopcentral y Banagrario, los bancos con los avances en efectivo de más bajo costo

Los bancos que tienen la tasa de interés más altas para avances son: Falabella, con 38,3%; Scotiabank y Tuya, ambos con 38,2%

Bancos 02/12/2023 ¿Usted puede pagar la deuda del dinero plástico haciendo uso de un crédito rotativo?

El crédito rotativo ofrece flexibilidad en el uso del crédito, mientras que el convencional tiene condiciones y plazos más definidos