MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El puntaje ayuda a acceder a créditos o préstamos tales como microcréditos, préstamos inmediatos, créditos de bajo monto, etc.
El puntaje crediticio funciona casi como si fuera un tipo de ‘hoja de vida’, que “demuestra el buen comportamiento financiero”, con respecto a las obligaciones adquiridas según información de la plataforma Datacrédito.
Existen varias plataformas en el mercado que le permiten revisar su historial y puntaje de crédito, entre ellas, está Datacrédito, TransUnion, Soy Yo, y qiip.
Datacrédito explica que todos los ciudadanos cuentan con un historial crediticio “siempre y cuando sean personas que se encuentran bancarizadas, es decir, que tienen productos de crédito”.
Tener un buen puntaje le ayuda a las personas a la hora de solicitar un crédito o préstamos tales como microcréditos, préstamos inmediatos, créditos de bajo monto, tarjetas de crédito, créditos de libre inversión, créditos de vehículo, créditos hipotecarios, entre otros. Al tener un buen puntaje, es más probable que le otorguen el crédito.
Datacrédito recalca que existe cuatro factores claves que conforman la historia de crédito. El primero son los hábitos de pago de una persona, luego está, en segundo lugar, el endeudamiento; tercero, la composición del portafolio; y, cuarto, la experiencia crediticia.
Con la temporada de declaración de renta de personas naturales cada vez más cerca, acá le contamos cómo puede revisar la información financiera que la Dian tiene sobre usted
Estar reportado en una central como Datacrédito puede generar barreras de acceso al financiamiento o a productos crediticios