• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas Personales

  • Conozca cuáles son las tasas de compra de cartera que ofrecen los bancos

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,57 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Bancos

Conozca cuáles son las tasas de compra de cartera que ofrecen los bancos

martes, 8 de octubre de 2019

Entre las alternativas que tienen las entidades bancarias para unificar las deudas está la compra de cartera para créditos de consumo, tarjeta de crédito y libranzas

Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co

La compra de cartera es una alternativa que ofrecen las entidades financieras que funciona como una línea de crédito con la que es posible unificar deudas en una misma entidad, o hacer el pago de las obligaciones a una menor tasa de interés al transferirla a otra institución. En el mercado existen múltiples opciones de este tipo, para créditos de consumo, vivienda, o libranzas, y por ello LR le cuenta los productos que tienen algunos de los bancos más grandes por activos.

Para el caso de Bbva, en el segmento de libre inversión, la tasa que maneja la entidad bancaria para productos de banca personal y premium es de 1,24% mes vencido (M.V,) y una tasa efectiva anual (E.A.) de 16%. Para el caso de la compra de cartera de consumo de tipo clásico transaccional el interés que tiene Bbva es de 17,50% E.A. y de 1,35% M.V.

En este mismo banco también existe la posibilidad de hacer una compra de cartera por medio de un crédito de libranza, el cual maneja una tasa de 0,82% M.V. y 10,3% E.A. Carolina Orduz, gerente de productos del activo de Bbva en Colombia destacó que, dentro de la labor de asesoramiento que brinda esta entidad sobre el manejo financiero de sus usuarios la compra de cartera es una de las opciones que existen para consolidar sus obligaciones.

“Nuestros clientes pueden acceder a los siguientes beneficios: consolidar las obligaciones que tienen en el sector financiero en una sola operación de crédito pagando una cuota fija mensual; permite mejorar la capacidad de pago, ya que podría acceder a una tasa de interés preferencial y el cliente puede decidir el número de cuotas que más se ajusta a su necesidad y su flujo de caja”, comentó Orduz, quien señaló que por medio de estos productos el usuario también tiene mayor control sobre sus finanzas y evita costos que se generan por tener obligaciones en diferentes entidades.

En el caso de Davivienda son varias las alternativas de compra de cartera para tarjetas de crédito genéricas que maneja el banco. De acuerdo con la entidad, las cuotas vigentes a partir del 01 de octubre 2019 son de 1,20% M.V. y 15,37% E.A. para una tarjeta clásica, en el caso de una gold la tasa es 1,10% MV. y 14,03% E.A., mientras que para las tarjetas de crédito platinum el interés es de 1% M.V. y 12,68% E.A. En las MasterCard Black y Signature está en 0,98% M. V. y 12,42% E. A.

En el Banco de Bogotá, las tarifas vigentes a agosto que se manejan para una tarjeta clásica son de 1,3% M.V. y 15,6% E.A.; en el caso de las libranzas, la compra de cartera de consumo para personas está en 1,58% M.V. y 20,79% E.A. Entre las condiciones que tiene la compra de cartera de este banco está un monto mínimo desde $1 millón, y un plazo desde 24 a 72 meses.

En Bancolombia, por otro lado, la tasa de interés puede ser fija o variable en el caso de crédito o tarjeta de crédito dependiendo del producto que elija el cliente. De acuerdo con el banco, en el caso de la tarjeta de crédito, la tasa cambia según el tipo de franquicia (American Express, MasterCard o Visa).

Adicionalmente, para la compra de cartera de tarjeta de crédito, el producto debe estar en estado normal, tener cupo disponible y no estar en mora con otra entidad.

LOS CONTRASTES

  • Carolina OrduzGte. productos del activo de Bbva

    “Para Bbva es primordial brindar un asesoramiento adecuado. Una opción que ofrecemos es la posibilidad de consolidar obligaciones a través de la compra de cartera”.


  • Alfredo BarragánExperto en Banca de la U. de los Andes

    “La compra de cartera va más allá de unificar deudas. Es una posibilidad que se abre sobre todo a clientes que han tenido buen comportamiento crediticio”.

Este banco, por otro lado, en el caso de la compra de cartera de crédito de libre inversión permite a los usuarios escoger entre una tasa fija o tasa variable atada a la DTF, según sus necesidades de financiación. El banco ofrece un interés variable desde 10,16% E.A. hasta 28,65% E.A.; y una tasa fija desde 0,80% M.V. hasta 2,12% M.V. Para las libranzas de empleados de empresas con las que Bancolombia tiene convenios, cuenta con una tasa variable desde 13,48% E.A. hasta 28,65% E.A.

En la compra de cartera de libre inversión ofrece plazos de hasta 84 meses sin garantía hipotecaria o hasta 120 meses con garantía hipotecaria, mientras que la de libranza para empleados es de hasta 96 meses.

De acuerdo con Alfredo Barragán, experto en banca de la Universidad de los Andes, las ventajas que tiene la compra de cartera, van más allá de la unificación de las finanzas en las personas que tienen productos en varios bancos y tienen diferentes cuotas de manejo. “Otro punto es que los créditos de corto plazo, como una tarjeta de crédito, normalmente tienen tasas altas, porque están diseñados de esa manera, cuando se unifican las deudas mejora la tasa”, señaló el experto.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Bancos - cartera - Compra de cartera - Davivienda - Bancolombia - Banco de Bogotá - BBVA


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    "El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia

  • 2

    Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones

  • 3

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas Personales

MÁS
  • Seguros

    Hipotecas y créditos de libre inversión se pueden heredar después de fallecer

    Cuando las personas mueren su vida crediticia termina, pero no sus obligaciones financieras, estas se pueden heredar y hacen parte del juicio de sucesión

  • Tecnología

    El ABC en seguros de la transformación digital

    La velocidad de las nuevas tecnologías nos obliga a ordenar ideas y “parar” un segundo la pelota, si bien sabemos que la velocidad del cambio es cada vez mayor y no avanzar muchas veces significa retroceder

  • Tecnología

    Uno de cada cuatro créditos solicitados a las Fintech en Colombia es aprobado

    Aunque la tasa es similar a la de la banca, se considera alta y con potencial, dado que las plataformas son de fácil acceso para los no bancarizados.

Más de La República

  • Salud

    Conozca algunos tips que le ayudarán a sobrellevar los excesos en estas vacaciones

  • Bolsas

    Dólar cayó $15,57 y continúa tendencia a la baja; precios del petróleo suben

  • Legislación

    Conozca cómo pagar las primas a los empleado domésticos y las multas que conlleva si no lo hace

  • Comercio

    Negociadores de EE.UU. y China planean retrasar aranceles de diciembre

  • Laboral

    Número de trabajadores informales se redujo a 5,6 millones de personas, según el Dane

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co