En el segundo de tres días sin IVA como estrategia para reactivar el comercio, LR le explica los datos clave de esta jornada
Mucho se ha hablado de los productos y los montos que se podrán adquirir con descuentos, pero poco se ha dicho sobre el ahorro que usted podrá tener
Tatiana Arango M. - tarango@larepublica.com.co
Hoy se realizará el primer día sin cobro del IVA para la compra de alrededor de 100 tipos de artículos en siete categorías o también llamados “bienes cubiertos”. Y aunque se ha hablado mucho de los productos y los montos que se podrán adquirir con descuentos, poco se ha dicho sobre el ahorro que usted podrá tener.
Imaginemos la situación en la que usted se dirige a un local a realizar la compra de uno de los artículos que estará bajo la promoción. En la tienda hay dos precios, uno antes de IVA ($100) y el otro precio total del producto ($119).
Como hoy no se cobrará el IVA, el bien se vende en $100. Si se toma como base los $119 de valor de venta en cualquier día y se compara con los $100 de venta público durante el día sin IVA, el descuento es realmente de 16%:
$119 x 16% = $19
Esto significa que si la eliminación del IVA de 19% durante la jornada se traslada plenamente al consumidor, la reducción en el precio del bien final será de 16%, no de 19%:
(1 ÷ 1,19) — 1 = –16%.
Es decir, un producto que vale $119 con IVA incluido va a quedar en $100 sin el impuesto, es decir que va a pagar 84,03% del precio, porque 100/119=0,8403, o sea que el descuento al final es de aproximadamente 16%.
Fenalco espera que las ventas durante la jornada compensen el impacto que ha tenido el covid en el comercio nacional
Evite entrar a través de links y asegúrese que la página tenga un candado en el enlace, que garantiza que es un sitio seguro