.
Bolsas

Las OPA por el GEA


Las ofertas que ponen al GEA contra las cuerdas

BOLSAS

Nueva propuesta de Gilinski para Junta de Sura incluye a exministra Ximena Lombana

lunes, 3 de octubre de 2022

Jaime Gilinski envió nuevas propuestas para conformar el órgano rector. Los socios de Sura se reunirán hoy a las 10:00 a.m. en Medellín

Las movidas continúan dentro del Grupo Empresarial Antioqueño y, por cuarta vez este año, los socios de Grupo Sura nombrarán a una nueva Junta Directiva en una asamblea extraordinaria de accionistas que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana en el Hotel Marriott de Medellín.

Jaime Gilinski envió nuevas propuestas para conformar el órgano rector, una a nombre de Jgdb Holding, la sociedad que es accionista de Sura, y otra a nombre de Nugil, socio de Nutresa.

A través de la primera compañía, que tiene una participación de 38%, propuso a Ángela María Tafur y Gabriel Gilinski Kardonski como miembros patrimoniales; y a José Luis Suárez Parra y María Ximena Lombana como independientes.

Lombana fue ministra de Industria y Comercio durante la administración de Iván Duque. Es abogada de la Universidad del Rosario, con Maestría en Derecho Comercial de la Universidad de Paría II – Pantheón – Assas París, Francia y Maestría en Derecho de Negocios Internacionales de Washington College of Law, American University, Mashington, Estados Unidos.

A nombre de Nugil, como accionista indirecto de Sura a través de Nutresa, propuso a Andrés Bernal Correa y Jaime Gilinski Bacal como patrimoniales.

La propuesta de Grupo Argos, que tiene 27,86% en la compañía, está conformada por Luis Santiago Cuartas Tamayo, Mauricio Ortega Jaramillo y Sebastián Orejuela Martínez. Además de Sebastián Orejuela Martínez y Mauricio Ortega Jaramillo.

“Buscan mayor presencia en las juntas directivas y más poder de decisión al interior del Grupo. Esta compra y los ejercicios recientes buscan seguir debilitando esos enroques muy rígidos que ha tenido el Grupo durante los años. Paso a paso lo que se observa es que están logrando su objetivo, a pesar de que cada vez es más complejo”, indicó Édgar Jiménez, especialista en Finanzas de la Universidad de los Andes y docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Para Diego Palencia, vicepresidente de investigación de Solidus Capital, “definitivamente buscan mayorías en juntas para tomar decisiones estratégicas y cambiar los procesos de toma de decisiones de proyectos. Las compras hostiles como táctica buscan asambleas y juntas extraordinarias para poner a consideración nuevos cambios en los estamentos”.

La reunión extraordinaria se da en medio de la OPA presentada por IHC para adquirir entre 25% y 31,25% de Grupo Nutresa. De hecho, si la Superfinanciera aprueba la oferta, los socios de Sura deberán reunirse para decidir cuáles miembros de la Junta no tienen conflictos de interés y, así, puedan decidir si vender o no la participación que tienen en la compañía objeto de compra. Así, la nueva Junta sería la encargada de dicha decisión, recordando que en las OPA de Gilinski se optó por no vender.

IHC, que es una subsidiaria de IHC Capital Holding LLC, ofreció US$15 por cada acción en circulación. Con la TRM de hoy, la oferta es de $68.858 por cada título, es decir, 86% más que el precio al que cerró la especie el día en el que se conoció la nueva OPA.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OPA POR NUTRESA

Bolsas 17/05/2022 Acción de Nutresa cae más de 9,5% en la BVC después de que Gilinski declinara la OPA

LR estableció que el empresario no presentará otras ofertas de adquisición hasta que se conozca el nuevo presidente de Colombia

Bolsas 18/11/2021 Estos son los Datos Cocteleros sobre las OPA hostiles más famosas de la historia

Louis Vuitton Moët Hennessy (Lvmh) y Hermès, Porsche y Volkswagen, y KKR y RJR Nabisco protagonizaron los negocios más sonados

Comercio 26/05/2023 Así es el imperio de alimentos que gana el Grupo Gilinski con adquisición de Nutresa

El GEA perdió uno de sus activos valiosos, que es Nutresa, una empresa con 53% de participación de mercado en el sector de alimentos procesados