.
Industria

Negocios, entre la pandemia y el vandalismo


Empresas sufren por locales destruidos y saqueos

INDUSTRIA

Café Macondo se quedó sin clientes ni empleados por los bloqueos

lunes, 10 de mayo de 2021

Antes de la pandemia, la empresa del Carlos Mauricio Duque generaba ocho empleos directos y facturaba más de $500 millones por año

Hace 17 años Café Macondo abrió sus puertas en Cali como una empresa familiar en la que con café, platos artesanales y cultura conquistaban a sus clientes.

Antes de que llegara la pandemia, la empresa del chef Carlos Mauricio Duque generaba ocho empleos directos y anualmente facturaba más de $500 millones, con un horario extendido de 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Este buen panorama se vio fuertemente afectado por la pandemia y todas las restricciones que vinieron con esta, lo que redujo su equipo a tres personas y su horario, a siete horas diarias.

A esto se le sumó otra dificultad: el vandalismo y los bloqueos en el marco del paro nacional, han dejado a Café Macondo sin clientes y sin trabajadores.

“Estuvimos cerrados desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo. Algunas de las personas del equipo no han podido salir de donde viven por los bloqueos y otros por falta de combustible para desplazarse”, contó Duque.

El chef también señaló que las ventas en los días que han abierto se han reducido en más de 80%, lo que representa pérdidas en materias primas y alimentos preparados. “Es la realidad de casi todos los empresarios gastronómicos de la ciudad”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE NEGOCIOS, ENTRE LA PANDEMIA Y EL VANDALISMO

Industria 11/05/2021 La coherencia en el actuar

La coyuntura actual requiere de los actores respeto a la institucionalidad, y tomar decisiones coherentes que faciliten superar la pandemia, generar empleo, estabilizar las empresas y mejorar los indicadores

Comercio 10/05/2021 Flores tipo exportación están en riesgo por el paro, no han podido salir de los cultivos

El gerente general de la floricultora antioqueña HydraFlora, Hugo Osorio, hizo un llamado pues las flores están en riesgo de ser descartadas

Comercio 10/05/2021 La Fe de María, el proyecto que abrió su primer local y fue vandalizado en Bucaramanga

Habían empezado en 2019 a comercializar artículos religiosos y el pasado 10 de abril abrieron su local que fue vandalizado el 4 de mayo

MÁS NEGOCIOS, ENTRE LA PANDEMIA Y EL VANDALISMO