MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conozca acá las principales propuestas económicas de cada uno de los candidatos a la Presidencia de la República
Hernández encabezó los comicios en Antioquia con 63,93% de votos, es decir, 1,82 millones, y Santander, con 72,95% (871.291 votos)
Este domingo Colombia eligió a su nuevo presidente: Gustavo Petro, quien alcanzó más de 11 millones de votos (50,4% de la participación) y derrotó así al candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, quien tuvo 10,4 millones.
Al revisar el comportamiento de las elecciones por regiones, la Registraduría Nacional del Estado Civil evidenció que el militante del Pacto Histórico ganó en 17 departamentos, es decir, hubo un empate con el ingeniero, pues también alcanzó el liderazgo en 17.
En el caso de Petro, algunos de los territorios donde lideró fueron: Bogotá, con 2,25 millones de votos (58,59%); Bolívar, con 492.412 (60,92%); Cauca, con 509.608 (79,01%); y Chocó con 126.949 (81,90%).
Mientras tanto, Hernández encabezó los comicios en Antioquia con 63,93% de votos, es decir, 1,82 millones, y Santander, con 72,95% (871.291 votos). Además, alcanzó mayorías en Arauca, Caldas, Tolima y Vichada.
A diferencia de la pasada jornada electoral, del domingo 29 de mayo, cuando votaron más de 21 millones de ciudadanos, la cifra de colombianos que ejercieron su derecho al voto este domingo, 19 de junio, fue mayor.
Según datos de Registraduría, más de 22 millones de personas ejercieron su derecho al voto en la segunda vuelta (22.576.844), de un total de 39 millones de personas habilitadas (39.002.239), esto es 57,88%, al analizar las 99,45% de las mesas escrutadas.
Hoy se define quien será el candidato que llegará a la Casa de Nariño luego de tres semanas de la primera jornada que convocó a las urnas a los colombianos
Manuel Antonio Sanclemente, José Manuel Marroquín y Francisco Javier Zaldúa han sido los mandatarios más longevos del país
Entre Francia Márquez y Marelen Castillo estará la próxima vicepresidenta de Colombia para remplazar a Marta Lucía Ramírez