.
Hacienda

Elecciones en Estados Unidos 2020


Conozca todos los detalles de la contienda electoral entre Donald Trump y Joe Biden

ESTADOS UNIDOS

La relación binacional económica y política es sólida y estratégica en Latinoamérica

martes, 3 de noviembre de 2020

El Plan Colombia (firmando en 1999), América Crece y el Tratado de Libre Comercio (TLC) son algunos de los programas más relevantes

Juan Sebastian Amaya

Desde el milenio pasado, Colombia y Estados Unidos han reforzado cada vez más su relaciones bilaterales, a tal punto que el país es uno de los aliados latinoamericanos más fuertes de la potencia mundial.

Por ejemplo, en 1999, con la firma del ‘Plan Colombia’, las dos naciones fortalecieron la lucha contra el narcotráfico a través de ayudas económicas y el fortalecimiento de las Fuerzas Militares de Colombia.

Frente a la conexión de los dos Estados, la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), señaló que, dependiendo de quien llegue a la Casa Blanca, sí habrá enfoques diferentes en las acciones en América Latina y las prioridades dentro de la agenda. Por ejemplo, si el presidente, Donald Trump, es reelegido, los temas de las drogas y la lucha contra el narcotráfico forman parte de sus prioridades, al igual que el apoyo a través de ‘América Crece’, principalmente, en infraestructura, energía renovable y procesos productivos, sobre todo, en las áreas del conflicto armado.

Si Joe Biden gana, dará un apoyo fundamental a la política exterior y compromiso económico en la región en temas de cambio climático, búsqueda de la recuperación de la región e inversión en tecnología.

“Colombia ha contado con un fuerte apoyo bipartidista en el Congreso de EE.UU. y en la Casa Blanca, con presidencias de diferentes partidos. Se logró consolidar el ‘Plan Colombia’, la firma del Tratado de Libre (TLC) Comercio, el apoyo al Acuerdo de Paz y la ayuda para combatir el covid-19”, puntualizó AmCham.

El turismo a corto plazo es otra de las ventajas de las buenas relaciones
Desde 2012, los pasajeros de EE.UU. que llegaron al país vía área han crecido sostenidamente, mostrando el potencial de ese sector en la venta externa de servicios. Si bien en 2020 el sector se ha visto afectado, la cercanía con Estados Unidos y la mayor seguridad impulsarán al turismo, según AmCham.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ELECCIONES ESTADOS UNIDOS 2020

Estados Unidos 03/11/2020 Votación anticipada supera 100 millones de boletas, 73% de participación de 2016

El aumento de la votación anticipada en los Estados Unidos refleja la preocupación por la pandemia del coronavirus y a la vez un gran entusiasmo

Industria 05/11/2020 Empresas de agro y construcción, son líderes en exportaciones para los EE.UU.

Las empresas con operaciones en el país norteamericano no temen por los resultados de las elecciones y continuarán expansiones en ese territorio

Hacienda 05/11/2020 Covid-19 no solo le pasó factura a la salud y la economía de EE.UU, sino también a la política

Debido a la pandemia del covid-19 que tanto ha afectado a EE.UU, se recurrió al voto anticipado lo que todavía tiene al país sin presidente