MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este 13 de marzo se llevan a cabo las primeras elecciones del año, que corresponden a los comicios legislativos y a las consultas interpartidistas para escoger al candidato presidencial de tres coaliciones políticas.
Dos de los señalados han sido por delitos relacionados con la jornada electoral y 16 ciudadanos con antecedentes penales
En medio de la jornada electoral que se adelanta el día de hoy, la Fiscalía General de la Nación informó que ya se han ejecutado 20 capturas en los puestos de votaciones, dos de ellas, relacionados, hasta el momento, con delitos electorales.
Los reportes de los grupos de policía judicial dan cuenta de cuatro capturas en flagrancia, dos de estas relacionadas con el certamen democrático. Se trata de la detención de dos hombres que, en la sede de información del Sena en Bucaramanga (Santander), estarían repartiendo publicidad electoral y llevaban sobres con $10.000 en efectivo. Los capturados fueron trasladados a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) para realizar los actos previos a la presentación ante juez de control de garantías
De otra parte, se han registrado 16 capturas por otros delitos en Arauca, Santander, San Andrés Islas, Bolívar, Norte de Santander, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Huila, Risaralda, Magdalena y Sucre. Aquí son personas que se acercaron a los puestos de votación y, durante el proceso de verificación de antecedentes, se constató que tenían órdenes judiciales vigentes en su contra.
Denuncias electorales
Por su parte durante el día, la Fiscalía ha recibido de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel) 32 reportes de posibles delitos electorales, la mayoría por corrupción al sufragante (15), voto fraudulento (9) y constreñimiento al sufragante (4). Se hace la valoración respectiva para disponer los actos de indagación que correspondan.
Hay 15 precandidatos de tres coaliciones que buscan un puesto para las presidenciales, si los seguidores fueran votantes, Petro tendría el mayor número con 4,5 millones
Invamer y YanHaas predijeron que le iba a ir mejor a Alejandro Char, que quedó como segundo en la lista de su coalición con 17,72%
La cifras arrojadas por la Registraduría Nacional dan cuenta de la revelación de figuras como Francia Márquez y Federico Gutiérrez