MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La economía verde sigue avanzando con mayores inversiones en sostenibilidad, descarbonización y demanda de talentos verdes
Se espera que el gasto en ropa de segunda supere US$250.000 millones en 2025.
El gasto durante 2024 en ropa usada o de segunda mano llegó hasta US$227.000 millones
La moda de segunda mano está cada vez ganando más espacio en los armarios de compradores de todo el mundo.
Durante 2024 a nivel global la población gastó US$227.000 millones en ropa usada, lo que representó casi 10% del gasto mundial en ropa, según un nuevo informe de la plataforma de reventa en línea ThredUp Inc.
Este año los aranceles impuestos a las importaciones desde China es Estados Unidos podrán tener un efecto multiplicador de esta tendencia, pues la ropa que llega desde el país asiático será más costosa y la moda de segunda mano será cada vez una opción más accesible, pero también más amigable con el medio ambiente.
James Reinhart, director ejecutivo y cofundador de ThredUp, aseguró que la tendencia se sostiene debido a que los compradores se vuelven frecuentes, “estamos empezando a ver que cada vez más consumidores recurren a la reventa, una vez que la gente empieza a comprar artículos de segunda mano, sigue haciéndolo”, dijo Reinhart.
Aunque pueda parecer algo que corresponde a una moda, para este mercado en realidad se espera crecimiento, pues se proyecta que las ventas mundiales de moda de segunda mano, que aumentaron 15% en 2024 con respecto al año anterior, superarán US$250.000 millones en 2025 y luego estarán por encima de US$300.000 millones para 2027, esto según un informe publicado basado en datos de ThredUp e investigación de la firma de análisis minorista externa GlobalData.
El parque generará 54 megavatios y cubrirá una tercera parte de la demanda de energía de las operaciones de minería
La compañía británica está en camino de comenzar sus operaciones comerciales a finales del próximo año o principios de 2027
Instalador de paneles solares, consultor en energía, mecánico de carros eléctricos, ingeniero ambiental o sustentable, entre los nuevos trabajos verdes