MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La economía verde sigue avanzando con mayores inversiones en sostenibilidad, descarbonización y demanda de talentos verdes
El programa sonrisas brillantes, futuros brillantes con el Doctor Muelitas llegará en 2025 a más de 2,4 millones de niños en todo el país.
Su planta en Cali produce alrededor del 80% del portafolio del mercado andino, con procesos que priorizan el ahorro de recursos, la tecnología limpia y la responsabilidad social
Su planta en Cali produce alrededor de 80% del portafolio del mercado andino, (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela) con procesos que priorizan el ahorro de recursos, la tecnología limpia y la responsabilidad social.
Es fácil pasar por alto lo que ocurre detrás de un gesto tan cotidiano como cepillarse los dientes, por ejemplo; lo cierto es que, detrás de una acción tan rutinaria como esa, hay una historia que involucra innovación, sostenibilidad, decisiones de alto impacto y compromisos sociales que tocan miles de vidas.
Esta historia tiene uno de los capítulos más potentes en Cali, lugar donde está la planta de Colgate Palmolive. Allí con altos estándares de calidad y con gran eficiencia energética, los productos de esta empresa bajo marcas, muy queridas por los Colombianos, como: Colgate, Palmolive, Protex, Suavitel, Axion, Fabuloso.
Colgate Palmolive es una compañía global con 219 años de historia, operaciones en más de 80 países y marcas presentes en más de 200 mercados. En Colombia, ha operado durante 82 años, consolidándose como líder en salud oral, productos de higiene personal y del hogar. Su planta en Cali es una de las más importantes de la región, pues es un laboratorio vivo de buenas prácticas industriales con enfoque ambiental y social.
Fundada en 1952, esta planta ha sido protagonista del desarrollo industrial del país y se ha convertido en un ejemplo tangible de transformación sostenible. En la última década, ha invertido más de $584.000 millones para modernizar procesos, desarrollar el talento local e impulsar una estrategia completa de sostenibilidad.
La estrategia de sostenibilidad de Colgate Palmolive se basa en tres grandes pilares: generar impacto social, ayudar a millones de hogares y preservar el medioambiente.
El primero, se traduce en programas que promueven la salud, la educación y el bienestar de las comunidades, buscando siempre dejar una huella positiva donde opera la compañía. Bajo este pilar tenemos el programa que ha llegado a casi todos los colombianos cuando éramos niños: Sonrisas brillantes, Futuros brillantes con el Doctor Muelitas de Crema Dental Colgate.
Este programa que enseña a los niños buenos hábitos de salud Oral tiene más de 50 años en el país. En 2025 el Doctor Muelitas llegará a más de 2,4 Millones de niños en todos los rincones del país.
El segundo pilar, habla de la esencia de Colgate como marca: estar presente en la vida cotidiana de las personas con productos confiables, accesibles y diseñados para mejorar su calidad de vida. Uno de los ejemplos más significativos ha sido la creación del primer tubo de crema dental 100% reciclable en Latinoamérica. Con una inversión de más de $33.000 millones, este avance rompe paradigmas en la industria al tiempo que reduce el impacto ambiental de millones de unidades distribuidas cada año.
El tercer pilar, y que ha cobrado especial relevancia, es preservar el medioambiente. Aquí, la compañía ha decidido ir más allá de la responsabilidad corporativa y posicionarse como un verdadero agente de cambio frente a los desafíos ambientales actuales.
En 2015, la planta de Colgate en Cali enfrentó el reto de adaptarse a regulaciones estrictas en el tratamiento de aguas residuales. La respuesta fue construir una moderna Planta de Tratamiento (PTAR) que va mucho más allá de la normativa. Con una inversión de $17.000 millones de pesos, la planta logró reducir en más de 70% la carga orgánica de sus aguas residuales y ahora reutiliza 32% del agua tratada.
Esta agua es utilizada nuevamente en procesos internos como calderas y torres de enfriamiento, evitando el desperdicio de miles de metros cúbicos al año. Desde 2010, el consumo total de agua se ha reducido en 32%, lo que equivale al consumo anual de más de 350 hogares. La meta es alcanzar 100% de reutilización para 2030.
La transición hacia energías limpias también hace parte de su compromiso. Desde 2020, la planta cuenta con paneles solares que generan más de 1’600.000 kWh al año, y ha implementado equipos como el chiller magnético (utilizado para enfriar agua de forma más eficiente) y motores de alta eficiencia que han permitido reducir significativamente el consumo eléctrico.
Gracias a estas innovaciones, la planta ha logrado una reducción de 52% en el consumo de energía por tonelada producida desde 2010, un ahorro que equivale al consumo anual de 8.804 hogares colombianos.
Así pues, mientras el mundo habla de sostenibilidad, en Colgate-Palmolive esta ya es una realidad. El reto ahora es escalar aún más las soluciones, innovar con propósito y seguir demostrando que una empresa puede ser rentable y responsable a la vez.
Instalador de paneles solares, consultor en energía, mecánico de carros eléctricos, ingeniero ambiental o sustentable, entre los nuevos trabajos verdes
Según un informé de la Ocde entre los países de América Latina Colombia es el que menos trata de forma segura las aguas residuales, solo chile y México llegan a 60%
El parque generará 54 megavatios y cubrirá una tercera parte de la demanda de energía de las operaciones de minería