MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La creciente tensión entre Rusia y los países de occidente por una posible invasión a Ucrania tiene en vilo al mercado energético, especialmente del petróleo y el gas
José Graziano dice que la crisis de 2008-11 fue la peor que ha visto y que el mundo se encuentra en una “posición mucho más cómoda” con respecto a los inventarios de alimentos.
Los precios mundiales de los alimentos superan los de la crisis de 2008 a pesar de que las reservas son más elevadas, lo que subraya la necesidad de calma y transparencia en el mercado mientras la invasión rusa a Ucrania perturba las cadenas de suministro, dijo el exdirector de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a Bloomberg Television.
José Graziano da Silva dice que la crisis de 2008-11 fue la peor que ha visto y que el mundo se encuentra ahora en una “posición mucho más cómoda” con respecto a los inventarios de alimentos.
Si la guerra se prolonga y, en el peor de los casos, los países prohíben las exportaciones, los precios de los alimentos podrían aumentar mucho más del 22% adicional sobre el que actualmente advierte la ONU, sostenido.
La inestabilidad política y financiera está impulsando los precios de los alimentos y hay una gran necesidad de “calmar el mercado”, dijo. “No hay razón para este aumento de precios”, agregó Graziano da Silva.
Gran Bretaña está ofreciendo garantías de préstamos del Banco Multilateral de Desarrollo para apoyar la estabilidad económica
El parlamento de Rusia aceptó formalmente este martes la solicitud de Vladimir Putin de usar la fuerza militar en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Seúl dijo que se aplicarán de manera similar a las medidas que ya tomó contra Rusia