MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Lea toda la información sobre el desarrollo de la 59 Convención Bancaria, uno de los eventos económicos más importantes del país
Efraín Cepeda, presidente del Senado
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, recriminó que el mandatario Gustavo Petro y su gabinete no acepten lo que deciden los poderes públicos
En el marco de la edición 59 de la convención bancaria, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, recriminó que el Gobierno de Gustavo Petro intente que la consulta popular pase a como de lugar.
Sin embargo, informó que ya dirigieron una comunicación a la Registraduría en la que se expresaron los requisitos que se necesitan para convocar a una consulta popular. “Ya el Senado decidió, la consulta se negó, no solamente es cadáver desde el 14 de mayo, sino que después la apelación la derrotamos 66 a 31 votos”.
Por ello, insistió que esa consulta popular no existe y no puede ser para “alimentar intereses politiqueros”.
Pues recordemos que el presidente Petro informó que la consulta se va a convocar por decreto, pero el ministro del Interior, Armando Benedetti, en el marco de la convención, aseguró que una vez hagan todos los pasos para seguir adelante con este proceso, la decisión ya estará en manos de la Corte Constitucional, pero aseguró que el Gobierno respetará la decisión que el órgano tome.
En medio de esta coyuntura, Efraín Cepeda, reiteró la importancia de la separación de los poderes públicos y destacó que es algo que el Gobierno actual no acepta de buena manera.
“Les resulta inconcebible que otro pueda pensar distinto, que la prensa investigue, porque para Petro no es un pacto de concertación, sino es una lucha entre opresor y oprimidos”, denunció.
Punto por punto, el presidente del Senado denunció el deterioro de los principales sectores del país como seguridad, salud y educación.
“No hay libertad donde rinda la amenaza. En salud se acabaron los programas de vacunación, desapreció la credibilidad de cifras oficiales, en educación, al menos 95% de los compromisos asumidos no se han cumplido, la universidad pública está desfinanciada”, recriminó.
Cepeda también cuestionó la alta rotación que ha tenido el presidente Petro en cargos de función pública.
“Van 56 ministros, 126 viceministros, eso equivale a un ministro cada 20 días y un viceministro cada nueve días, lo más grave es que cada nombramiento llega a aprender desde cero y la mayoría no tiene experiencia en el área que se le asigna, es la improvisación multiplicada por la improvisación”, dijo el presidente del Senado.
De las entidades agremiadas a Asobancaria, demostró que 70% la componen hombres (es decir 196 personas) y 30% mujeres (un total de 83)
César Ferrari, superintendente Financiero de Colombia, habló sobre los retos y aciertos del mercado de crédito colombiano durante la 59 Convención Bancaria de Asobancaria