.
TECNOLOGÍA

Whatsapp ha sido la adquisición más costosa conseguida por Meta

domingo, 5 de junio de 2022

En el amplio listado de compras realizadas por la compañía, se encuentran aplicaciones de software, IA y publicidad

Meta, o conocido como Facebook durante más de una década y media, sin duda resulta ser el conglomerado tecnológico más grande del mundo, pues sus inversiones y adquisiciones de plataformas de categorías como publicidad y social network lo respaldan.

Todo fue sorprendente cuando Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunció el año anterior que Facebook entraría a llamarse ahora Meta, hecho que, más allá del cambio de nombre, representaba la inclusión de nuevas tecnologías como el metaverso, un espacio virtual en el que, por medio de avatars, los usuarios podrán compartir desde una conversación con amigos en la sala de una casa hasta ir de compras a un mall.

Pero no solo este hito ha posicionado a Meta como una plataforma que está a la vanguardia en términos de tecnología, pues a lo largo de su operación ha comprado cerca de 10 plataformas. Su primer acercamiento en realidad virtual la hizo luego de comprar Oculus, una compañía del segmento por la que pagó US$2.000 millones y que fue la encargada de diseñar el Oculus Rift VR, auriculares para juegos.
Hoy por hoy, la tecnología implementada por esta compañía es parte central de la inteligencia artificial que se ejecuta en el proyecto del Metaverso.

Esta fue su segunda mayor adquisición, pues el primer puesto se lo lleva whatsapp, plataforma de mensajería instantánea en la que Zuckerberg desembolsó US$22.000 millones. Instagram y Kustomer, de las categorías social network y software respectivamente, tuvieron un mismo monto de inversión por US$1.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 29/03/2023 Grupo Gelsa reportó ingresos por $752.000 millones y crecimiento de 17,1% en 2022

En cuanto a los canales digitales, estos presentaron crecimiento de $12.477 millones en ventas y más de 400 millones de transacciones

Comercio 27/03/2023 Los hogares colombianos incrementaron el gasto de consumo en 20,7% el año pasado

Los precios de los artículos aumentaron 17,3% y las tiendas de barrio siguen siendo el lugar preferido en Colombia para comprar

Industria 28/03/2023 Así se distribuye el mercado de las bebidas energizantes en el que Postobon lidera

La industria de energizantes en Colombia movió alrededor de 157,6 millones de litros de la bebida durante 2022, según Euromonitor

MÁS EMPRESAS