.
TRANSPORTE

Volumen de envíos entrantes desde Asia a América ha aumentado casi 300 toneladas

martes, 26 de mayo de 2020

Avión DHL

Foto: DHL
La República Más

DHL Express ha transportado más de 168.000 envíos de mascarillas, guantes, respiradores y productos desinfectantes a las Américas

Laura Neira Marciales

La comercialización de elementos de bioseguridad ha hecho que DHL Express vea un aumento entre 200 a 300 toneladas en el volumen de envíos provenientes de Asia al continente Americano.

La compañía anunció que en una semana ha transportado más de 168.000 envíos de mascarillas, guantes, respiradores y productos desinfectantes a las Américas, de las que 90% provienen de China.

Mike Parra, CEO de DHL Express para las Americas, afirmó que “nuestro negocio sigue activo, y nuestras operaciones están siendo movilizadas en todo el mundo para hacer frente a esta crisis mundial".

Asimismo, aseguró que "nos hemos centrado en gran medida en llevar los insumos sumamente necesarios para proteger y apoyar a los empleados de primera línea de todos los sectores, en particular a los profesionales médicos y a los equipos de primeros auxilios, quienes siguen luchando por nuestra seguridad, y a las empresas esenciales que se mantienen en funcionamiento”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Agro 13/03/2025

Tiendas D1 se pronunció sobre supuesta medida por lactosueros en los productos Latti

La empresa señaló que el sello está en las tiendas desde hace años y no es una nueva medida ni está relacionada con recientes decisiones

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual