MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ventas por categoría en el tercer mes del año están distribuidas de la siguiente manera: los automóviles fueron 49,6% del total de vehículos vendidos, le siguen los utilitarios con 26,1% del total y las pick up con 6,3%. En términos de unidades, se vendieron 11.936, 6.290 y 1.507, respectivamente.
El resto del mercado lo completan: taxis (5,5%), camiones (3,3%), camionetas (2,5%), vanes (1,8%), buses (2%), microubses (1,2%), volquetas (1%), tractocamiones (0,5%) y busetas (0,3%).
Las cifras de venta acumuladas en el primer trimestre del año indican que se han vendido 33.572 automóviles, 18.058 utilitarios y 4.305 pick ups. El total de vehículos nuevos colocados en el mercado colombiano entre enero y marzo de este año suma 67.933 unidades, un 7,9% más de lo registrado en el mismo período de 2012.
Bogotá D.C., Antiquio y Valle del Cauca son los tres departamentos que más concentraron ventas en el primer trimestre del año con porcentajes de participación de 37,1%, 13,7% y 9,8%, respectivamente. En cuanto a ciudades, el top 3 lo integran Bogotá (37,1%), Cali (7,9%) y Envigado (5,8%).
El comportamiento de las ventas por marca entre enero y marzo ubican a Chevrolet como líder con 17.546 vehículos (una disminución de 5% frente al año pasado), luego está Renault con 10.369 uniaddes (alza de 25%) y Kia que colocó 6.684 carros (creció 10%).
En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones
Para la marca General Motors, la empresa aporta 8,9% de los vehículos nuevos que han mantenido un promedio histórico entre el 9% y 11% de participación
El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali