.
EMPRESAS

Ventas de Ford y Colitalia subieron entre enero y marzo

jueves, 11 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El sector general de vehículos nuevos registra una caída de 27,70% en lo vendido durante marzo, pero las cifras por marca resultan más optimistas. Ese es el caso de Ford, que no solo aumentó las unidades comercializadas en el primer trimestre del año, al pasar de 2.318 unidades en 2012 a 3.178 en 2013, sino que también destacó un incremento de su participación, la cual llegó a 4,9%.

“Estas cifras son fruto de la apuesta que la marca ha hecho en Colombia, el portafolio renovado y una oferta basada en tecnología, diseño e innovación”, dijo Luz Elena del Castillo, gerente general de Ford Colombia.

Los números positivos también los obtuvo Colitalia, importador de Fiat y Alfa Romero. De la primera marca se vendieron 400 unidades en el primer trimestre, lo que significa un alza de 27,4% frente al mismo período de 2012. El crecimiento de Alfa Romeo en marzo fue de 150% y el acumulado del trimestre llegó a 14,3%.

“A pesar del decrecimiento de la industria, nuestras marcas se han consolidado y continuamos con un crecimiento de dos cifras”, dijo Bernardo Castro, gerente de Mercadeo de Colitalia Autos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Medellín ya no es la cuna de los jeans y ahora siete ciudades se reparten la confección

La elaboración de esta prenda ahora se divide en siete ciudades que participan de un mercado con un tamaño superior a US$1.000 millones

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power