.
Ventas de carros marzo 2024
AUTOMOTOR

Durante marzo se comercializaron 13.347 vehículos nuevos, con una caída de 22,6%

lunes, 1 de abril de 2024

Ventas de carros marzo 2024 siguen a la baja

Foto: Gráfico LR

Algunos segmentos han mejorado sus ventas, como pasa con los vehículos eléctricos que han crecido en 20,3% respecto a marzo de 2023

La Andi y Fenalco reportaron que en marzo de este año se vendieron 13.347 vehículos nuevos, con una disminución de 22,6% frente al mismo mes de 2023, por lo que el sector completa un total de 18 meses a la baja, pues desde septiembre de 2022 no tiene una variación positiva.

A pesar de esta tendencia, algunos segmentos han mejorado sus ventas, como pasa con los vehículos eléctricos que han crecido en 20,3% respecto a marzo de 2023. También crecieron las unidades comercializadas de vehículos híbridos en 39,4% frente al mismo periodo.

El informe también explicó que el segmento que más creció es el de las vans con un crecimiento de 3,9%, respecto a marzo de 2023.

Las ciudades en las que más crecen las matrículasde vehículos nuevos en el tercer mes del año sonPasto (157%), Bucaramanga (43,1%), Sincelejo (25,4%), Chía (24,6%) y Mosquera (11,7%), respecto al mismo mes de 2023.

El reporte también explica que en el acumulado entre enero y marzo se han matriculado 40.525 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento acumulado de 13,5% respecto al mismo periodo del 2023.

Nuevamente, las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de marzo fueronToyota (16,1%), Renault (12,4%), Chevrolet (11,7%), Mazda (9,6%) y Nissan (7,9%), marcas que representan 58% del total de vehículos matriculados en el tercer mes del año.

En el tercer mes del año las participaciones por línea fueron encabezadas por la Toyota Corolla Cross
5,6%, Mazda Cx-30 (4,9%), Renault Duster (3,7%), Toyota Hilux (2,9%) y Chevrolet Joy (2,8%), estas cinco líneas representaron 20% del total matriculado en marzo.

Si se revisa en lo corrido del año, las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y marzo fueron Toyota, Renault, Chevrolet, Kia y Mazda con participaciones de mercado de 16,1%, 12,5%, 11,7%, 10,0% y 9,1%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 15/01/2025 Universidad Autónoma de Occidente inicia 2025 con 8.568 estudiantes y nueva imagen

La UAO anunció su nueva identidad visual y la apertura de tres nuevas maestrías para complementar su oferta académica actual

Industria 13/01/2025 Estas son las empresas que dominan en el mercado de los snacks para las loncheras

Con base en sus ingresos operativos, las empresas con mayor dominio en este negocio en el inicio de clases este año son Nutresa, Postobón, Colanta, Alpina y Colombina

Energía 14/01/2025 La respuesta de Petro a la compañía dueña de Isagen por supuestos incumplimiento

La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa