MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con las 12.290 unidades vendidas el mes pasado, el mercado volvió a niveles de hace 14 años, cuando se vendieron 12.325 vehículos
La venta de vehículos nuevos en marzo cerró en 12.290 unidades, lo que representó una variación negativa de 39,1% frente al mismo período de 2019, cuando se vendieron 20.184 (marzo del año pasado), según cifras entregadas por el gremio Andemos.
Este total no solo representa una drástica caída en la comercialización anual de cero kilómetros, sino que además significa que el mercado de autos nuevos en Colombia volvió a niveles de hace 14 años, cuando se vendieron 12.325 vehículos, específicamente en abril de 2006.
"Ante el actual cambio abrupto de ruta que tomó el mercado a partir del 22 de marzo, el gremio ha hecho una serie de recomendaciones inmediatas y permanentes al Gobierno Nacional para ayudar a solventar las empresas y restablecer el orden económico de manera progresiva, tan pronto se supere la contingencia", reza el comunicado de Andemos.
Sobre la caída del mercado, Oliverio Enrique García Basurto, presidente de Andemos, dijo: "Es lamentable el brusco giro que tomó el mercado que después de registrar un crecimiento del 21% en los primeros veinte días, a partir del día 22 todas las operaciones de comercialización y matrículas fueron suspendidas para atender las disposiciones del decreto presidencial 457 para contener la propagación del Covid-19".
En febrero de este año el sector automotor mostraba un mejor panorama, pues los 20.523 vehículos nuevos que se matricularon representaron un crecimiento de 11,3%. Sumando las ventas de los dos primeros meses del año, el mercado reportaba un acumulado de 38.930 vehículos vendidos, con una variación positiva de 13,2%.
En medio de la coyuntura, Andemos hizo un llamado a no extender la cuarentena por poner en riesgo un alto número de empleos ante el cese de actividades de las empresas que forman parte de la cadena productiva y de comercialización del sector automotor.
El llamado del gremio responde a que este sector, según cifras presentadas en el documento, generó ingresos en 2018 por $55 billones y las utilidades sumaron $1,2 billones. Además, destacaron que la industria, el comercio de vehículos y sus partes generan en total 72.400 empleos directos (2018), según el Dane. Agregaron que la remuneración anual es de $1,3 billones vinculados a 1.142 establecimientos formales.
"El fuerte impacto que está teniendo el cierre de actividades en la economía pone en riesgo de insolvencia a las empresas amenazando la sostenibilidad del empleo actual, por lo que Andemos solicita no extender la cuarentena total y buscar mecanismos que permitan ir abriendo la economía una vez se termine la cuarentena; entre esos, mecanismos está el facilitar la matrícula de vehículos en línea manteniendo de esta forma el distanciamiento social sin bloquear el comercio, y permitir la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos, que no necesariamente implica atención al público general", indican en parte del comunicado publicado.
Así mismo, precisaron que le solicitaron al Ministro de Hacienda que las obligaciones derivadas de las nacionalizaciones hechas en marzo "se puedan pagar en cuotas o se les otorgue un plazo de 90 días para ayudar con la solvencia de las empresas importadoras".
En resumen, las peticiones hechas al Gobierno se concentraron en cuatro ejes: medidas para contener la obsolescencia del parque vehicular; impulsar el comercio; proteger el empleo; y medidas para proteger las empresas. Las medidas se puede leer haciendo clic aquí.
Bogotá, con 36%; Antioquia, con 15%; Bolívar, con 8%, los departamentos de mayor concentración en el movimiento de pasajeros
Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina
La Concesionaria señaló que con recursos propios, aportaron a pagos de personal, procesos de licencia ambiental, consulta previa y compra de predios