.
AUTOMOTOR

La venta de vehículos cayó 20,2% en enero: Chevrolet, Renault y Toyota lideraron

miércoles, 1 de febrero de 2023

La encuesta de Andemos reveló que 57% de los empresarios prevé que en los próximos tres meses ventas de vehículos nuevos tenderán a disminuir

La venta de vehículos no empezó el año de la mejor manera, luego de que en enero solo se comercializaran 13.872 unidades, 20,2% menos de las que se vendieron en el mismo mes de 2022 cuando se registraron 17.390 vehículos.

Según el reporte presentado por Andemos, el segmento que más informó caídas fue el de automóvil, luego de que vendiera 42,3% menos en el primer mes del año. El informe mostró que solo se comercializaron 4.284 unidades, por debajo de las 7.431 de enero de 2022.

A este segmento, le siguieron los utilitarios con un total de registros de 5.398, un retroceso de 16,8% comparados con los 6.485 de enero de 2022. En cambio, el segmento de comercial carga mayor de 10,5T presentó un crecimiento de 90,2%, con 833 vehículos comercializados frente a los 438 del mismo mes del año anterior. Los taxis presentaron un decrecimiento de 4,5%.

Las marcas más vendidas fueron Chevrolet con 2.325 unidades. Le sigue Renault con 2.295, mientras que Toyota vendió 1.543 unidades y fue de las pocas marcas que presentó crecimiento con 14,3%. El top cinco lo completan Mazda (1.094) y Kia (1.057).

Otra de las marcas que presentaron variación positiva fueron Volkswagen (2,5%), Ford (55,8%) y JAC (141,5%).

Las ventas que se presentaron en el primer mes del año van en línea con los resultados de la encuesta que elabora Andemos. Más de 50% de los empresarios afirmó que la actividad del sector fue menor que la del mes anterior.

LOS CONTRASTES

  • Eduardo VisbalVpdte. de comercio y Vehículos de Fenalco

    “Hay que reconocer que empezamos mal el año con la caída de las matrículas. Detrás de esto hay factores como la guerra de Rusia y problemas de suministro”.

Además, para los próximos dos meses, 48% de los empresarios piensa que la situación económica seguirá de la misma manera dentro de este sector, mientras que 35% considera que será peor y solo 17% cree que será mejor.

La encuesta realizada por Andemos reveló que 57% de los empresarios prevé que en los próximos tres meses sus ventas de vehículos nuevos tenderán a disminuir, mientras 30% opina que seguirán iguales y solo 13% considera que van a aumentar.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentaron también su balance del sector automotor en 2022 y sus proyecciones para 2023. Las entidades concuerdan con el mismo registro de Andemos sobre la caída de 20,3% en enero de este año, una de las más significativas de los últimos años.

“Hay que reconocer que empezamos mal el año con la caída de las matrículas. Detrás de esto hay factores como la guerra de Rusia contra Ucrania, problemas en las cadenas de suministro, inflación y desaceleración de la economía. Todo esto hace que nuestra meta de ventas sea un poco menor”, dijo Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio exterior y vehículos de Fenalco.

Para final de 2023 esperan ventas de 260.000 vehículos nuevos, es decir, una reducción de 2.340 unidades frente al año anterior cuando se registraron 262.340 vehículos. Aunque esto supondría un alza de 6,4% frente a 2021, también sería un leve decrecimiento de 0,4% respecto a 2019, antes de la pandemia. En motos proyectan 750.000 unidades este año, 55.000 menos que en 2022.

Juliana Rico, directora de la cámara automotriz de la Andi, dijo que el sector debe superar retos como agilizar los procesos para traer nuevas tecnologías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 21/03/2023 Cemex Colombia lanza la filial Regenera para procesar residuos de diferentes sectores

La empresa ya tiene presencia en otros países como México, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, África, Asia; y América del Sur, Central y el Caribe

Transporte 22/03/2023 Estos son los slots que tendrán que devolver Viva y Avianca en el acuerdo

Ambas aerolíneas tienen menos de 48 horas para devolver las franjas horarias que la Aeronáutica Civil les está ordenando

Transporte 23/03/2023 Reparos de Avianca a las condiciones de Aerocivil para lograr integración con Viva Air

La aerolínea dice que estudiará la resolución de la autoridad aeronáutica y aclara que el proceso empresarial aún no está en firme

MÁS EMPRESAS