MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa de Medellín UNE EPM Telecomunicaciones sigue sacando ventaja de su exclusividad del servicio 4g LTE.
Ayer, la firma se adelantó al resto de operadores con el lanzamiento del nuevo internet inalámbrico para hogares y empresas por medio de la red 4G LTE, lo que se traduce en que los colombianos podrán experimentar un servicio mucho más rápido de internet antes de la esperada subasta.
UNE, desde finales de junio de 2012, ya contaba con el servicio 4G LTE, comercialmente, para modems y dispositivos USB, siendo la primera compañía en Colombia que introdujo este servicio, luego lanzó al mercado el MiFi, aparato que permite convertir una señal de modem a Wifi, lo que permite recibir e irradiar señal de internet y que además cuenta con la capacidad de poder ser trasladado a cualquier lugar.
Pero la empresa paisa, ha dado un paso más lanzando al mercado el servicio de conectividad y voz, fijo y móvil, 4G LTE, el cual está pensado para hogares y oficinas, y que además contará con telefonía fija. Este servicio ya está disponible en el mercado, por lo que los usuarios y las empresas podrán contar con él.
Las ventajas que hasta ahora ofrecía UNE con el servicio 4G comprendían la posibilidad de navegar con una velocidad de hasta 12 Mbps y desde cualquier lugar con cobertura de red, sin embargo los dispositivos tenían algunas limitaciones en espacios cerrados y con cobertura limitada.
Con el último lanzamiento, habrá ventajas como navegación ilimitada y velocidades de hasta 10MB sobre la red 4GLTE, además de telefonía Local Ilimitada IP sobre la red 4GLTE y llamadas LDI con tarifas privilegiadas.
Jorge Andrés Henao, gerente de TGI, habló sobre los planes de la compañía para atender la demanda de gas y las áreas donde podría ubicarse una planta regasificadora
La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros
El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada