.
EMPRESAS

Ukumarí abrirá el 30 de septiembre

martes, 30 de junio de 2015
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El gerente de InfiPereira, entidad propietaria del atractivo, Javier Monsalve, dijo  que el aplazamiento  en la apertura al público se debe a un tema de adaptación de los animales que están siendo trasladados del antiguo Zoológico Matecaña a Ukumarí. Precisamente, ayer se oficializó el inicio del proceso de traslado de la colección que entrará a la bioregión Bosques Andinos, la primera en entrar en operación de siete que están programadas.

El primer huésped fue la osa de anteojos que ya camina en su nuevo hábitat. Con ella han llegado otros 43 animales. Los demás (unas 20 especies)  deberán llegar en los próximos tres meses.  A la fecha en el  Bioparque  se han invertido  $120.000 millones de los cuales el Gobierno Nacional aporta unos $60.000 millones. Ayer, con presencia de la  ministra de Comercio, Industria y turismo, Cecilia Álvarez-Correa, se firmó el otrosí que permite el desembolso de $6.200 millones de los $20.000 millones que fueron adicionados al proyecto en febrero pasado. Con esto, el Gobierno ha entregado a Ukumarí cerca de $50.000 millones. “Esperamos en enero del otro año entregar lo que resta”, sostuvo la Ministra. La entrada al parque tendrá un costo para adultos de $39.000 con dos subregiones en operación. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades reciben entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clases

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca

Marcas 24/01/2025 “Esperamos cerrar con ventas de alrededor de $1 billón en las dos marcas este año”

La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas