MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La tecnología RideCheck permite aprovechar el potencial de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente
La plataforma Uber anunció un nuevo desarrollo en su función RideCheck, que ahora permite detectar desviaciones en la ruta. Esta detección se suma a las ya disponibles en Colombia, que identifican si un recorrido termina antes de lo esperado, así como detenciones largas en el camino.
“Aunque la inmensa mayoría de los recorridos realizados a través de la app ocurren sin problema alguno, RideCheck tiene el gran valor de agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para conectarlos con la cobertura de seguros Allianz que cuentan todos los arrendamientos realizados por medio de la app, o incluso acudir a los servicios de emergencia”, señaló la compañía en un comunicado.
La tecnología RideCheck permite aprovechar el potencial de GPS y otros sensores de cualquier teléfono inteligente y, en este caso, ayuda a determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir ha variado.
"Ya sea una desviación de ruta, un recorrido que termina antes de lo esperado o una detención larga, ante cualquiera de estos tres escenarios, que podrían ser indicio de algún inconveniente, tanto arrendador como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 123", concluyó la plataforma.
Pese al poco tráfico que han tenido tiendas como Decorceramica, Cerámica Italia o Eurocerámica, las compañías planean combatirlo con más locales y el ecommerce
La alta inflación está cambiando el mercado de alquiler de inmuebles. Un informe de Colliers reveló que el alza de precios por metro cuadrado llega hasta 26,5%
El anuncio realizado no significará una fusión entre Movistar y Tigo y ambas empresas continuarán siendo competidoras