.
EMPRESAS

Tribunal Administrativo de Cundinamarca pide apoyar propuesta del Distrito para descontaminar el río Bogotá

jueves, 26 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Kathy García

En manos del Consejo de Estado queda la propuesta de la Administración Distrital, con la cual se busca construir una Planta de Tratamiento que permita reducir las tarifas de los usuarios y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Mediante una medida cautelar dictada por la magistrada Nelly Villamizar, en audiencia pública, decidió mantener los $192.000 millones ofrecidos a través de regalas del Gobierno Nacional, para que estos recursos sean destinados a la construcción de una Planta de Tratamiento de las aguas del río Bogotá. 
Los 192 mil millones de pesos que iban destinados a una planta elevadora, que hubiera producido el pago en tarifas de los bogotanos, por una cuanta superior a los $586 mil millones quedó salvado, pero no para ese tipo de proyecto, si el Consejo de Estado aprueba la opción presentada por la ciudad, manifestó el Alcalde Gustavo Petro.
La propuesta del Distrito consiste en construir una Planta de Tratamiento, en lugar de una Elevadora de 46 metros, con esto los bogotanos podrán ahorrar más de $586 mil millones, además de impedir que aguas contaminadas lleguen a la represa del Muña.
La solución para los problemas del río Bogotá depende de la decisión final que tome el Consejo de Estado. 
La Planta Elevadora no solamente cuesta $367 mil millones, sino que el costo de operarla anualmente es del orden de los $40 mil millones porque tiene que elevar literalmente un río desde 40 metros de profundidad. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Comercio 30/04/2025

La carga movilizada por los puertos en contenedores creció 11% durante el primer trimestre

Las importaciones casi doblan a las exportaciones y se movilizaron 282.829 TEU dentro del país. El puerto que más movió fue el de Cartagena

Industria 28/04/2025

La SIC sancionó a Flypass por fallas en el servicio de pago electrónico en los peajes

Los usuarios se quejaron por cobros errados, doble débito de la cuenta, demoras en la entrega del Tag e inconvenientes para su uso