.
EMPRESAS

Tras incendio, la compañía Busscar de Colombia prioriza el mercado nacional

sábado, 1 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

Con una planta en 80% de su capacidad por el incendio que afectó principalmente la bodega de almacenamiento de materias primas en noviembre pasado, la firma Busscar de Colombia tiene enfiladas las baterías para cumplir con los compromisos en el mercado nacional y con clientes en el exterior, a donde empezó a llegar con sus buses.

La semana pasada salieron de Pereira, donde tiene la planta de producción, 19 vehículos tipo padrones (similares a los que ruedan en Transmilenio en Bogotá) con rumbo a Surinam, antigua Guayana Holandesa. El presidente de la firma, especializada en la fabricación de carrocerías para buses de transporte intermunicipal, urbano y masivo, Roberto Gálvez, señaló que están cumpliendo con compromisos de ventas establecidas el año pasado y que se habían atrasado ante la contingencia del incendio. Esto se suma a unas exportaciones que la compañía tiene pendientes para Venezuela. Pero la meta, agregó, es cumplir con los compromisos en el mercado nacional, entre ellos con Transmilenio para el sistema integrado de transporte y con operadores de Metro de Medellín.

“Con esta emergencia que tuvimos estamos dándole prioridad al mercado interno. Todavía hay problemas con proveedores que salieron a vacaciones y estamos trabajando con ellos para que se establezca el flujo de materias primas que nos permita normalizar la producción de la planta”, agregó.

Busscar tiene capacidad para fabricar 12 buses diarios y hoy está en un promedio de ocho. En la conflagración se afectaron materias primas por un valor de $13.800 millones.

“Esperamos en unos 20 días tener la planta en 100% y se está trabajando para minimizar los tiempos de entrega que se afectaron con el incendio. Estamos contratando 250 personas para acelerar los procesos productivos”, indicó el empresario. La meta que tiene Gálvez es entregar en los próximos tres meses entre 600 y 700 unidades a los clientes con compromisos ya hechos y minimizar los atrasos. “Hemos tenido la comprensión y apoyo de los clientes. A hoy ninguno de ellos ha tomado la decisión de disolver o anular algún pedido”, reiteró. Gálvez señaló que una vez regularizados la producción y los pedidos, Busscar de Colombia, seguirá consolidando el plan de exportación que lo inició con las ventas a Surinam y Venezuela. El objetivo de la firma a 2016 es exportar el 50% de lo que produce.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 26/03/2025

Las importaciones de gas podrían ocasionar aumentos en tarifas de energía eléctrica

Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas

Industria 27/03/2025

Tras la escisión con Sura, el Grupo Argos se enfocará en construcción e infraestructura

Velásquez afirmó que la desinversión de Summit Materials dejó $12 billones, los cuales se invertirán en proyectos relacionados de cemento a través de Cemargos

Salud 28/03/2025

Conozca el ranking de EPS que más deben en medicamentos e insumos en el país

A pesar de que el Gobierno argumenta que han girado muchos recursos al sistema de salud, otros aseguran que no son suficientes y que la salud nacional está “desfinanciada”