.
EMPRESAS

Tras adquisición en Estados Unidos, Tecnoglass irá por firma en Panamá

martes, 6 de diciembre de 2016
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

¿Por qué decidieron adquirir la empresa en Estados Unidos?
Era una compañía afiliada que tenía la empresa desde el año 2000 y servía como distribuidora e importadora en Estados Unidos. Hemos decidido para darle todavía más Ebitda al negocio juntarlas, como era la voluntad de los socios minoritarios, a Tecnoglass Inc. Lo mismo haremos en Panamá y además de eso estamos pensando en qué otras adquisiciones podemos hacer para incrementar mucho más la integración vertical que hoy tenemos.

Es decir, ¿la próxima adquisición será la de Panamá?
Sí, es una empresa afiliada en Panamá, que es mucho menor a la de Estados Unidos, es una cuarta parte de su tamaño. También queremos juntarlas y, además de eso, queremos mirar qué otras opciones hay en el mercado para integrarnos más verticalmente en el negocio.

¿Ya se definió el monto para esta compra?
No. Estamos esperando que las compañías expertas en hacer las valoraciones nos den el dato, pero pensamos que será una cuarta parte de lo que costó hacer la transacción en Estados Unidos por el tamaño de la misma.

¿Cómo se llama la firma?
Ventanas Solar de Panamá.

¿Qué les va a dar la empresa en Estados Unidos?
La firma le va a sumar el año entrante entre US$2 y US$3 millones de Ebitda, por lo menos, a la compañía. Además de eso, nos va a poder permitir tener mayor capacidad en los seguros que hay que entregarles a las obras cuando se las adjudican a uno para poder seguir tomado mayor control del negocio y seguir creciendo en Estados Unidos.

¿Pensarían comprar más empresas en ese país?
Estamos viendo qué otras adquisiciones podemos hacer para el año entrante y estamos definiendo cuál va a ser la hoja de ruta. Creo que en enero se vendrán más cosas. 

¿Y han pensando en más plantas allá?
No. La idea nuestra es que la planta de producción esté en Colombia y las ventas sean en Estados Unidos, pero queremos principalmente hacerlo todo en Barranquilla.

¿Cómo les fue este año?
Ha sido un año fabuloso. Mejor imposible. Nos hemos consolidado, hemos avanzado y hemos limpiado el balance. Ya se acabaron todo eso de los warrants que tanto hierro nos dio. Ya podremos funcionar como una compañía normal mostrando resultados que son muy buenos y, además, porque tenemos la mejor industria del sector.

Inversiones ampliarán las ventas

Luego de realizar inversiones por US$200 millones en el complejo productivo que tienen en Colombia, ya se encuentra a punto su capacidad instalada lo que permitirá aumentar por lo menos US$100 millones las ventas sin necesidad de hacer ninguna inversión adicional durante el próximo año. El COO de la compañía explicó que “inversiones para el próximo año no vamos a tener en cuestión de la planta de producción, lo que vamos a tener es que de pronto estamos mirando si podemos hacer adquisiciones y comprar algunas compañías”.

La opinión

Raúl Ávila
Experto en industria de la Universidad Nacional
“Se fortalecen en sitios estratégicos. Panamá como  salida de comercialización y hub de exportación y EE.UU. como nicho productivo”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre

Transporte 25/03/2025

Autopistas de la Sabana entregará vía Córdoba-Sucre a la ANI el próximo 20 de abril

El proyecto contó con una inversión de $824.000 millones a precios del 2005, cifra que, ajustada a los valores de 2024, alcanza los $2,03 billones

Construcción 26/03/2025

“Los tiempos con la vía entre Córdoba y Sucre se reducen aproximadamente 50%”

Sergio Camacho, gerente general de la Concesión Autopistas de la Sabana, aseguró que gracias a este proyecto la siniestralidad se ha reducido 70%