.
EMPRESAS

Telefónica inauguró su cable submarino

jueves, 10 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Una obra de esta naturaleza es la que “soporta la red de comunicaciones de las personas, estos cables primero empezaron como canales que movían las señales de voz y hoy en día también hacen posible la conectividad y transmisión simultánea de millones de imágenes, datos, películas, canciones, información”, explicó el decano de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás, Miguel Arias Flórez. 

Por su parte, el presidente ejecutivo de Telefónica Colombia, Alfonso Gómez Palacio, en conversación con este diario, aseguró que “con una inversión de US$300 millones, se instaló  este cable submarino que pasa por EE.UU., Isla de Tórtola, Puerto Rico, Aruba, Colombia, Panamá, y Ecuador”. Además añadió que “con una capacidad de 80 terabits por segundo, incrementa sustancialmente la conectividad y la disponibilidad de servicios de Banda Ancha”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/01/2025 SIC dijo que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración

La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite

Salud 09/01/2025 Nueva EPS y Colsubsidio normalizan entrega de medicamentos en 11 departamentos

Se realizó una revisión de las cuentas con el propósito de establecer compromisos de pago que permitan regularizar la entrega

Comercio 09/01/2025 ABC del cierre de los supermercados Colsubsidio y la solicitud de integración con Ara

Si bien la SIC aún no ha emitido una decisión final sobre la solicitud presentada, la suma de los puntos de retail de la caja de compensación arrojaría casi 1.500 locales a Ara