.
INDUSTRIA

Tecnoglass reportó ventas de US$108,5 millones con alza de 12% en el tercer trimestre

miércoles, 6 de noviembre de 2019

En el trimestre la empresa tuvo una pérdida neta de US$1,7 millones

Lilian Mariño Espinosa

Tecnoglass presentó su informe de resultados que califica como satisfactorios y en Colombia ve una mejora significativa que puede representar el inicio de una lenta recuperación del sector de construcción. Sin embargo, el 86% de los ingresos sigue siendo del mercado de Estados Unidos.

Según las cifras presentadas los ingresos totales del tercer trimestre subieron 11,8% a US$108,8 millones, en comparación con los US$97 millones del mismo periodo del año anterior. Acá señalan que si se excluyera el tipo de cambio de moneda extrajera, los ingresos habrían aumentado 13,6%. En el mercado estadounidense, donde las ventas aumentaron 12,9% a US$92,9 millones, estas estuvieron impulsadas por "facturación más fuerte en el mercado residencial, crecimiento saludable en la actividad de construcción comercial y ganancias de participación de mercado".

Sobre los ingresos, la empresa resaltó que tuvo "un mix de ventas más balanceado entre productos manufacturados y servicios, produciendo un margen bruto (35,8%) consistente con el nivel normalizado de la compañía en el rango de los mediados y bajos treinta porcientos".

Además, los gastos como porcentaje del total de ingresos pasaron de 20% a 18,6%, representado además de ventas más altas, en costos más bajos de personas y fletes.

José Manuel Daes, director ejecutivo de Tecnoglass, comentó que presentaron "otro trimestre con ingresos récord y cimentamos nuestra posición como una compañía enfocada en el crecimiento dentro de EE.UU., representando el 68% de nuestros ingresos. Obtuvimos nuestro vigésimo trimestre consecutivo de crecimiento de doble dígito en ventas a los EE.UU., incluyendo ventas residenciales con una aumento cercano al 60% interanual. Los ingresos de Colombia aumentaron 21% interanual excluyendo el impacto del tipo de cambio del dólar, una señal prometedora con resultados mejores de lo esperado".

En el trimestre también se registró una pérdida neta de US$$1,3 millones comparado con una utilidad neta de $6,2 millones en el trimestre del año anterior, "incluyendo una pérdida por diferencia en cambio no monetaria en ambos periodos como resultado de reexpresar los saldos de los activos y pasivos denominados en USD teniendo el peso como moneda funcional".

Sobre expectativas para final de año, Christian Daes, director de operaciones, explicó que "nuestras iniciativas de automatización a nuestras instalaciones de producción ya están en fase de prueba y bajo cronograma para estar operando antes de finalizar el año, permitiéndonos eficiencias adicionales en nuestra operación , principalmente en nuestros costos directos de manufactura".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 12/03/2025

Fitch dice que Cementos Argos reducirá 27% su deuda tras venta de Summit Materials

El informe dice que la deuda de la compañía cementera llegará a $2,7 billones este año y $542.000 millones se distribuirán entre los accionistas

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Industria 12/03/2025

Falleció Jaime Murra fundador del Grupo Diana después de 50 años en la empresa

Murra fue reconocido por la Gobernación del Tolima en 2017 por su aporte durante más de 50 años al emprendimiento empresarial