MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se trata de una plataforma que permite controlar y trazar mercancía mediante identificación por radiofrecuencia y reconocimiento de imágenes
TechnoApes consiguió patente sobre -Sistema para control y trazabilidad de posición y ubicación fija o en movimiento de todo tipo de objeto tangible o mercancía mediante identificación por radiofrecuencia y reconocimiento de imágenes- la cual fue solicitada en al año 2018, y solo hasta junio de este año les fue concedido los derechos comerciales por la Superintendencia de Industria y Comercio. La patente fue sustentada sobre la invención que supone una solución que permite el desarrollo de la industria 4.0 en el país.
“En 2018 tuvimos la oportunidad de ser parte del programa Aldea de Innpulsa, el cual nos premió con la financiación de un servicio que permitiera agregarle valor a nuestra empresa. Escogimos apostarle a la propiedad intelectual puesto que sabíamos que nuestro producto era único en el mercado”, explicó Nicolás Botero, CLO y cofundador de TechnoApes, quien agregó que “después de dos años, y luego de haber superado todas las etapas del proceso la SIC nos otorgó la patente de invención por 20 años”.
Según la compañía colombiana este sistema sería de gran utilidad para las organizaciones que buscan modernizar su cadena de suministro para optimizar sus operaciones, generar ahorros de operación y eliminar errores. Lo anterior, mediante la recolección de datos a través de la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés); que es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos que usa dispositivos de lectura fijos y/o móviles que interactúan con etiquetas, tarjetas o tags equipados con esa misma tecnología.
“Nuestra misión es incrementar la eficiencia y competitividad de las organizaciones integrando tecnologías 4.0 donde hemos alcanzado retornos de inversión de manera considerable para nuestros clientes en tiempos cortos, logrando convertirnos en su aliado de innovación estratégico para operar su negocio. Asimismo, con esta tecnología, buscamos reducir los errores en su cadena logística y de abastecimiento en más del 50% debido a su incidencia en los costos de operación”, manifestó Daniel Rodríguez, CEO y cofundador de TechnoApes.
Con la consolidación de sus operaciones en Colombia, la empresa busca seguir creciendo en el mercado local, principalmente en las compañías del sector retail y espera ingresar en el sector floricultor y de perecederos. No obstante, TechnoApes se prepara para el arranque de su operación en México y Chile, y espera fortalecer su presencia en Estados Unidos y el próximo año entrar en mercados nuevos en Latinoamérica como Brasil y Perú, y lograr la expansión a países de Centroamérica
Cuentan con más de 400 droguerías ubicadas en 85 ciudades y municipios del país. Tienen alrededor de 2.215 colaboradores directos
Sus ventas textiles tuvieron un valor de $449.022 millones, una cifra que, según la compañía no se registraba desde 2012
Ambas aerolíneas tienen menos de 48 horas para devolver las franjas horarias que la Aeronáutica Civil les está ordenando