.
EMPRESAS

Tabletas, portátiles y maletas están entre lo más vendido de MercadoLibre

lunes, 2 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Aunque el regreso al colegio podría ser el mismo todos los años, cada temporada es diferente, y ahora con herramientas como internet, el consumo de útiles por parte de los padres ha variado, tanto así que las tabletas y computadores encabezan la lista de compras en MercadoLibre.com.

El portal, que tiene su casa matriz en Argentina, hizo la lista de los diez artículos más comprados por los colombianos para el regreso al estudio y encontró a la tecnología como el sector con más demanda.

“En los últimos años se han realizado muchos avances tecnológicos aplicables a la educación, en MercadoLibre.com una de las mejores épocas del año es la del regreso a clases, pues muchos usuarios prefieren hacer uso del comercio electrónico para adquirir los productos que necesitan para iniciar el año escolar”, dijo Andrés Robatel, gerente comercial de la firma en Colombia.

Después de las tabletas y los computadores portátiles, las maletas son los artículos más demandados en este tiempo. A raíz de que los estudiantes necesitan renovar su morral, según información de la compañía.

En cuarto lugar aparecen los tenis, después las impresoras, las memorias USB y los loncheras, para cerrar el ranking con discos duros externos, calculadoras científicas y mouses inalámbricos.

“Internet les permite a los padres acceder a una mayor variedad de productos, comprar precios y productos sin hacer largas filas en tiendas”, dijo Robatel.

En el sector real, y específicamente en Bogotá, la temporada escolar según Fenalco concentra 50% del mercado nacional, apoyado por la oferta de papelerías que oscila entre 6.000 y 7.000 establecimientos.

Así mismo, el informe de la entidad recalcó que en estas empresas, 25% de los bogotanos compran los útiles, seguido por los almacenes de cadena, con 23% y directamente en el colegio, con 16%.

Según Fenalco durante la temporada escolar, las papelerías generan entre 36.000 y 37.000 empleos directos en indirectos en todo el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 18/03/2025

Ingresos del Grupo EPM crecieron 11% hasta $41,5 billones al cierre de 2024

En un boletín en la Superintendencia Financiera, el conglomerado dijo que el Ebitda fue de $11,6 billones con un repunte notable

Salud 19/03/2025

Grupo Coomeva le apuesta a un modelo de salud low cost a través de la virtualidad

El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali

Energía 21/03/2025

Asamblea de Accionistas de Promigas aprobó distribuir $1,06 billones en utilidades

Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre