.
EMPRESAS

Supersociedades revisa posible impacto de la devaluación en las empresas

jueves, 10 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

“En particular hemos pedido al Ministerio de Comercio y ha suministrado un alista de los principales importadores del país por monto en dólares, para hacer un monitoreo especial en este tipo de compañías”, sostuvo.

El propósito, dijo, es colaborarles en caso de que existan dificultades financieras a través de los procesos de reorganización que se cumplen en la Superintendencia.
Reyes reiteró el caso de Kinco, franquicia de Burger King, que se presentó a reorganización por estimar que buena parte de sus insumos son importados, por lo que tendría impacto con la devaluación.

El Supersociedades, dijo, además que el número de procesos de insolencia este año se ha reducido un 20% frente a 2014, en procesos de reorganización empresarial como en liquidación judicial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 13/01/2025 Alcalde Federico Gutiérrez calificó como "un acto vengativo" sacar a ISA de Antioquia

El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo

Educación 13/01/2025 Colombianos en el exterior podrán postularse a becas de hasta 80% para posgrados

Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos

Energía 13/01/2025 Brookfield advirtió que el Gobierno está incumpliendo los tratados internacionales

Brookfied dijo que las medidas anunciadas en el proyecto de decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales