.
COMUNICACIONES

Supersociedades admite reorganización de Uff Móvil por demoras en inyección de capital

martes, 14 de noviembre de 2017

Según lo expresó el operador móvil la decisión se tomó por demoras en la inyección de capital y competencia de otras marcas

Después de que el representante legal del operador de telefonía móvil de Colombia Uff Móvil S.A.S solicitara a la Superintendencia de Sociedades que la compañía fuera admitida para su reorganización, el organismo de control dio su aval para aceptar la solicitud.

De acuerdo con lo expresado con el operador esta decisión fue motivada por " demoras en la inyección de capital y la competencia con otras marcas de telefonía móvil." Además el Superintendente, Francisco Reyes Villamizar, agregó que "el objetivo de admitir a la compañía a la reorganización es ayudarla a negociar con sus acreedores y buscar fórmulas que le permitan seguir operando y generando empleo”.

Al entrar a un proceso de reorganización Uff Móvil debe abstenerse de realizar enajenaciones fuera del giro ordinario de sus negocios, y como se dio a conocer en el documento que llegó a la Supersociedades "la compañía recibió ingresos ordinarios por más de $12.000 millones en 2016. Los documentos señalan también que Uff Movil espera beneficiarse con las nuevas reglas de mercado establecidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 25/04/2025

Los centros comerciales de Bogotá y de Colombia que lideran en ingresos

Según análisis aplicado a los 20 principales centros comerciales de la capital, estos lograron aumentar su facturación 7,6% anual

Comercio 25/04/2025

En Tiendas D1 podrán redimirse bonos que Nequi entregará a usuarios de plataforma

Con este co-branding hay un potencial para que ambas compañías puedan beneficiarse de sus públicos

Automotor 26/04/2025

El Gobierno Nacional discute las medidas que podrían afectar la importación de los carros

El decreto del MinTransporte que entrará en vigencia el próximo 2 de mayo podría ser aplazado por el efecto que tendría en la llegada de automóviles desde EE.UU.