MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presentación de estados que estaba prevista para iniciarse el próximo 29 de abril, se iniciará ahora desde el miércoles 13 de mayo
Debido a la extensión de la cuarentena nacional decretada por el Gobierno para contener el covid-19, la Superintendencia de Sociedades anunció que modificó de nuevo los plazos establecidos para que las empresas presenten sus estados financieros con corte al 31 de diciembre de 2019 y otros informes del año pasado.
De este modo, la presentación de estados financieros que estaba prevista para iniciarse el próximo 29 de abril, se iniciará ahora desde el miércoles 13 de mayo y se extenderá hasta el próximo miércoles 10 de junio.
En concreto, las empresas deberán ir presentando los estados financieros de acuerdo con los dos últimos dígitos de su NIT sin el número de verificación. Por ejemplo, para las que acaben entre 01 y 05, el plazo máximo para el envío de información de 2020 será ahora hasta el miércoles 13 de mayo.
Hay que recordar que la presentación de los estados financieros ante la Supersociedades, que lidera Juan Pablo Liévano, aplica para las sociedades comerciales, las sucursales de sociedades extranjeras y las diferentes empresas unipersonales obligadas a presentar la información financiera.
Por su parte, la Supersociedades también modificó el plazo para la presentación de la información financiera de los equipos de fútbol del país que cuentan con deportistas profesionales organizados como sociedades anónimas, con corte a 31 de diciembre de 2019. Con el nuevo calendario, la fecha máxima de entrega será ahora el viernes 29 de mayo de 2020.
De manera adicional, la entidad también modificó los plazos para el envío del Informe 42 Prácticas Empresariales a 31 de diciembre de 2019. Este permite conocer información sobre las prácticas empresariales y el Gobierno Corporativo de las empresas vigiladas.
El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo
Colfuturo es la entidad que recibirá la solicitud de los posibles aspirantes, quienes deben cumplir una serie de requisitos previos
Brookfied dijo que las medidas anunciadas en el proyecto de decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales