MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La audiencia pública que se llevó a cabo hoy, la aerolínea realizó la solicitud oficial a la Aerocivil para trayecto entre América y Asia
La aerolínea Emirates realizó de forma oficial la solicitud a la Aerocivil para cubrir la ruta entre Bogotá y Dubái a través de Miami, con frecuencia de siete días, durante la audiencia pública que se había programado para el día de hoy en donde se definiría si la solicitud sería aprobada.
Ante esto, uno de los mayores participantes del sector expresó inconformidad ya que consideran que no se respetarían los principios de equidad y reciprocidad e incluso advirtió que se podrían perder empleos.
Cabe recordar que, de ser aprobada la solicitud, sería el destino 144 en el que opera la aerolínea desde Dubai. Esta empresa además es una de las más grandes a nivel mundial ya que actualmente cubre más de 130 destinos en todo el mundo.
Así mismo, la aerolínea se ha caracterizado por su desempeño económico, ya que en noviembre de 2023 obtuvo el mejor resultado financiero de su historia, con un beneficio neto semestral en 2023-24 de US$2.700 millones, lo que significó un aumento en 138% de su récord de US$1.200 millones del año pasado.
La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía
La marca opera siete puntos en Bogotá y tiene planes para llegar a otras ciudades del país
Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas