MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A esta hora continúan reunidos el sindicato y las directivas de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para iniciar la negociación colectiva de trabajo que busca, principalmente, acabar con la tercerización y fortalecer el carácter público de la entidad.
Desde las 9:00 de la mañana inició el diálogo a propósito del pliego de peticiones presentado por los trabajadores desde diciembre pasado. En éste, los trabajadores “hincapié en fortalecer el carácter público de la empresa como garante del acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”, según un comunicado del gremio sindical.
Dentro de las solicitudes se incluyen: que en un término no mayor a 6 meses, ETB solo cobre por servicios prestados medidos en segundos, es decir, que se elimine la figura del redondeo en la facturación, a favor de los usuarios y que se acabe cualquier forma de intermediación y tercerización laboral mediante empresas contratistas.
También se espera el reintegro de 33 trabajadores despedidos y la implementación acciones puntuales en cuanto a la responsabilidad social y ambiental de la empresa, la recuperación del capital accionario entregado a privados y la búsqueda de la asignación directa del espectro radioeléctrico para la empresa, como operador público, entre otros.
Los sindicalistas esperan que con los acuerdos logrados se “fortalezca y dignifique el trabajo en coherencia con el modelo de gestión pública contenido en el Plan de Desarrollo Distrital Bogotá Humana, del alcalde Gustavo Petro”.
El informe dice que la deuda de la compañía cementera llegará a $2,7 billones este año y $542.000 millones se distribuirán entre los accionistas
Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual
Murra fue reconocido por la Gobernación del Tolima en 2017 por su aporte durante más de 50 años al emprendimiento empresarial